Día a día el ser humano se ve enfrentado a diferentes sensaciones que a veces parecen inexplicables. Pérdida de sentido de la ubicación, de la memoria, etc, aparecen como las más reconocidas. Por ello, el periódico digital ABC.es recopiló algunas de las confusiones que puede provocar la memoria cuando el cuerpo se encuentra demasiado sobrecargado.
1- "Esto ya lo viví"
Se trata simplemente del famoso "deja vú", fenómeno que invita a creer que algo ya fue vivido. Este fenómeno tiene una tasa de seis de cada diez personas que, alguna vez en la vida, pasan por esta sensación.
¿Cuándo? Se señala que sucede principalmente en edades jóvenes, en momentos de agotamientos. Otra vertiente apunta a que puede estar asociado con traumas o una enfermedad.
2- "Te conozco pero no sé de dónde"
Se trata de uno de los ejemplos más comunes de “paramnesia” cotidiana, una especie de distorsión de la memoria. La incapacidad para ubicar a un individuop que se ve fuera del lugar habitual se la asocia a una "paranmesia de reconocimiento sin recuerdo".
3- “Lo tengo en la punta de la lengua”
¿A quién no le ha pasado? La desagradable sensación de estar a punto de dar con la palabra justa y no hacerlo tiene explicación. De hecho, según expertos españoles existe un truco: no empeñarse en buscarla, si te distraes ésta llegara sola.
4- ¿Cómo llegué acá?
Este es un efecto del “sobreaprendizaje”. Este tiene lugar al momento en que llevamos a cabo actividades que tenemos tan interiorizadas que podemos hacer casi de forma automática, sin prestar atención.
5- "Qué buena idea"
Hay veces que uno siente que lo que le acaba de surgir como idea es una gran novedad, un concepto novedoso o una producción original. Sin embargo, hay veces que no lo es.
FUENTE: Elpais.uy/ABC.es