Click acá para ir directamente al contenido

Estudio advierte de los peligros que podría tener beber café y té con frecuencia

No obstante, las consecuencias negativas son notablemente superiores cuando tienen una característica particular.

24Horas.cl Tvn

Sábado 23 de marzo de 2019

Con la llegada del otoño comienzan a bajar, un poco, las temperaturas y por eso, las personas suelen recurrir a bebidas calientes para "paliar el frío", pero según un estudio, esto podría doblar el riesgo de padecer cáncer de esófago.

Un estudio llamado Estudio prospectivo de la temperatura a la que se bebe el té y el riesgo de padecer carcinoma de células escamosas en el esófago, publicado en la revista Internacional Journal of Cáncer, señala que hay una correlación entre el consumo de bebidas muy calientes y el riesgo de padecer cáncer de esófago.

Los investigadores analizaron la incidencia de este tipo de cáncer sobre un grupo de 50 mil personas en una provincia al norte de Irán.

Durante 13 años, el autor de este estudio siguió el historial médico  de más de 50 mil personas entre 40 y 75 años y detectaron 317 casos de cáncer de células escamosas en el esófago. Al detectar este cáncer, conversaban con el paciente sobre sus hábitos de consumo de bebidas calientes y medían la temperatura a la que las ingerían.

 

El autor del estudio y sus colegas, concluyeron que existe un incremento del 90% en el riesgo de padecer cáncer en las personas que consumen dos o más tazas de bebidas calientes a una temperatura superior a las 60 grados Celsius.

En 2018, se publicó otro estudio que señala que consumir bebidas calientes a temperaturas menores a 65 grados Celsius, este factor de riesgo desaparece casi por completo.

El doctor James Doige, del Colegio Universitario de Londres explicó a CNN que este factor de riesgo existe debido a la irritación prolongada que producen las bebidas calientes, consumidas con regularidad.

Por lo tanto, si eres fan de las bebidas muy calientes, es mejor cambiar ese hábito, por el bien de tu salud.