Este jueves 20 de septiembre el robot explorador Curiosity tocará su primera roca marcianacon su brazo extensible, según anuncióla NASA.
La roca, de una rara forma triangular, tiene el tamaño deuna pelota de fútbol y fue bautizada como "Jake Matijevic" en honor al ingeniero jefe de operaciones delos sistemas de superficie para el Proyecto del Laboratorio de Ciencia deMarte.
Matijevic, lamentablemente, falleció en agosto a los 64 años de edad.
Un instrumentollamado espectrómetro de rayos X "partículaalfa", determinará -después de un disparo láser- la composición de la rocay una cámara tomará imágenes en primerplano.
La roca se encuentra aproximadamente a mitad decamino entre el sitio donde descendió Curiosity –el campo Bradbury- y otropunto llamado Glenelg, en el cráterGale de Marte.
Para la identificación de los elementos en la rocase usarán un espectrómetro de rayos X partícula Alfa, y el instrumento dequímica y cámara que produce un rayo láser. Una vez queel láser impacte la roca el espectrómetro examinará los elementos dispersos.
En días recientes el Curiosity captó a las dos lunas de Marte, Fobos y Deimos, en supaso frente al astro en un doble eclipse solarmarciano.