La Universidad de Nueva York, Estados Unidos, realizó una investigación destinada a descubrir si los billetes se contaminaban con la manipulación. El resultado fue categórico, el papel moneda puede portar varios miles de virus y bacterias.
Bastó poner un dolar bajo el microscopio para demostrar que el dinero que diariamente manejamos, puede ser un vector de enfermedades y afectar la salud de las personas.
En un solo billete se pueden encontrar más de 3 mil tipos de bacterias diferentes, lo que multiplicado por todas las veces que los manipulamos en el día, queda al descubierto nuestra exposición a contraer enfermedades si no nos protegemos adecuadamente.
En los análisis también se encontraron hongos, virus y rastros diminutos de hantrax y difteria, llevando a un nivel literal el dicho "dinero sucio". Úlceras gástricas, neumonía, intoxicación o acné son algunas de las patologías que se pueden contraer con el dinero.
Según las autoridades de salud, tocar un billete no es peligroso, pero manipular alimentos o tocar heridas abiertas con las manos contaminadas, aumenta las posibilidades de daños en el organismo. Lavarse las manos luego del contacto con el papel moneda, es un consejo recurrente entre los especialistas.