Click acá para ir directamente al contenido

Día mundial del sueño: 10 consejos para el buen dormir

Celebramos hoy el día mundial del buen dormir, especialistas del Centro Médico del Sueño de la Red de Salud UC Christus, nos entregan 10 tips para dormir de manera óptima.

24Horas.cl Tvn

Viernes 13 de marzo de 2015

Llegó marzo, los niños entran al colegio y cambia la rutina familiar, descansar y dormir bien es la clave para enfrentar de la mejor manera el cambio de rutina, tener un buen dormir nos entrega un día pleno y fresco. Por el contrario, la reducción de tiempo de sueño es desfavolable para las actividades diurnas de las personas.

Las personas duermen un tercio de su vida, lo que demuestra su relevancia, dormir resulta inevitable y sobrepasa a otras necesidades como comer y privarse de esto puede ser fatal.

Durante el sueño alcanzamos una reparación física y psíquica completa. Aunque sus misterios no se han develado por completo, el sueño nos aporta un gran descanso que va más allá de lo físico solamente.

La especialista y Directora del Centro Médico del Sueño de la Red de Salud UC Christus, Doctora Julia Santín nos entregó 10 consejos para lograr un sueño pleno todas las noches, para que nuestro cuerpo descanse y se llene de energías para afrontar las tareas del día siguiente.

Consejos Prácticos para un buen dormir:

1- Usa el dormitorio y la cama solo para dormir y mantener actividad sexual.

2- Haz ejercicios a diario, pero no lo hagas a las horas previas de ir a dormir.

3- Organiza tus horarios de manera que vayas a dormir a la misma hora cada día y despertarte siempre a la misma hora.

4- No fumes, además de dañar la salud, la nicotina altera la calidad del sueño.

5- Deja afuera del dormitorio, la tablet, el computador y el televisor. Tu lugar de descanso debe estar oscuro, relativamente fresco y lo más tranquilo posible. Evita sobrecargar con objetos tu pieza.

6- Evita las bebidas con cafeína porque te dificultarán conciliar el sueño. Tampoco bebas líquidos en exceso antes de ir a dormir por que tendrás que levantarte al baño interrumpiendo tu descanso.

7- No tomes pastillas para dormir a menos que te las haya indicado un especialista.

8- Evita el consumo de alcohol porque magnifica los ronquidos y provoca que te despiertes durante la noche.

9- No duermas siesta y si lo haces que no se prolongue por más de 20 minutos.

10- Si no consigues dormirte, levantate. Lee fuera de la cama y vuelve a ella solo cuando sientas sueño.