Click acá para ir directamente al contenido

España fabrica el telescopio de rayos X más grande del mundo

Athena será lanzado al espacio el 2028. Funcionará a un millón y medio de kilómetros de nuestro planeta y se enfocará en el estudio de la materia.

Francesca Cassinelli

Viernes 27 de junio de 2014

Como parte de un programa de la Agencia Europea del Espacio (ESA) y con un presupuesto de mil trescientos millones de euros se está desarrollando en España el telescopio Athena, de rayos X. El nuevo aparato reemplazará al actual observatorio de rayos x que posee la Unión Europea, el XMM-Newton.

El proyecto cuenta con siete especialistas europeos, que trabajarán para que el telescopio sea enviado el año 2028 a más de un millón y medio de kilómetros de la Tierra. Allí, en lo que los astrónomos llaman el "punto gravitatorio Lagrange-2", Athena acompañará a otros dispositivos de observación que han sido enviados previamente.

Por el momento Athena no está asociado a ninguna investigación con la NASA ni la agencia espacial japonesa JAXA , aunque sus representantes no se niegan a una posible alianza con dichas instituciones. La idea es que España y la Unión Europea proyecten su investigación espacial más allá del actual telescopio que poseen, el XMM Newton.

El nuevo telescopio deberá adaptarse a las dificultosas condiciones en que será ubicado: a casi 300 grados centígrados bajo cero. El principal problema que los científicos están planificando es la óptica del sistema de observación.

Foto: Reuters.