Click acá para ir directamente al contenido

Estudio asegura que "Arca de Noé" tenía forma de rosquilla

Antigua inscripción analizada por un científico británico, que tendría inscritas las medidas de la embarcación, indicaría que mítica nave no tendría la forma de un barco tradicional.

Victor Jaque

Lunes 27 de enero de 2014

Un antiguo trozo de barro con una serie de inscripciones podría cambiar un pasaje clave de la historia. O por lo menos, así lo cree experto en escritura cuneiforme del Museo Británico, Irving Finkel.

Según recoge el sitio web rt.com, las conclusiones de un estudio realizado por el científico serían sorprendentes: el "Arca de Noé" no tendría la forma de un cofre o barco tradicional. Más bien, se asemejaría a una rosquilla.

De acuerdo a Irving Finkel, una embarcación eminentemente redonda "tiene sentido. Eran ampliamente usadas por los pescadores en el antiguo Irak y eran perfectamente elaboradas para mantener el balance ante las frenéticas inundaciones".

El trozo de barro en cuestión, tiene una data de antigüedad de casi 4.000 años y fue encontrado en los actuales territorios de Irak. Además de las dimensiones del arca, tendría instrucciones para el salvamento de los animales.

Por último, experto británico es categórico. "Las instrucciones no contradicen la creencia religiosa establecida en el Antiguo Testamento", aunque - a título personal - señaló que "(el Arca de Noé) nunca fue construida. Estoy 130% seguro".

Foto: Reproducción.