Instrumentos ópticos como el Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT) podrían ser útiles para detectar vida extraterrestre.
Esa es la premisa de un artículo publicado en la revista científica The Astrophysical Journal, titulado "Encontrando vida extraterrestre usando espectroscopía de alta dispersión desde la Tierra".
El estudio afirma que telescopios de dimensiones similares al que actualmente se construye en el norte de Chile podrían detectar si los exoplanetas tienen oxígeno en sus atmósferas.
El hallazgo implicaría, necesariamente, que existieran símiles de plantas y bacterias en otros planetas, lo que indicaría que habría algún tipo de vida en éstos.
El impedimento del tamaño de los telescopios actuales es que sólo permitirían realizar observaciones en planetas grandes, ignorando los pequeños.
Ignas Snellen, el investigador del Observatorio Leiden en los Países Bajos, sostuvo que el Telescopio Europeo Extremadamente Grande del Cerro Armazones en Chile tendrá la capacidad de detectar el oxígeno en la atmósfera de otros planetas.