Click acá para ir directamente al contenido

Estudio revela que los postres son categoría favorita de los chilenos al pedir delivery

Por el contrario, las categorías menos pedidas son la comida árabe y la india.

24Horas.cl Tvn

© Referencial / Pixabay

Sábado 9 de octubre de 2021

Durante 2020, las y los chilenos consumieron un 69,7% más que en 2019 en pedidos delivery. Y en este ámbito, el comportamiento del consumidor ha variado en cuanto a sus preferencias al pasar los meses del primer semestre del año: lo más consumido al pedir reparto a domicilio son los postres.

Según un un estudio sobre los hábitos de consumo de los usuarios dentro de la startup chilena Justo, más las ventas del ecommerce de sus partners, lo más consumido durante el primer semestre del año (enero a julio de 2021) fueron los postres (17,29%), seguido por el sushi (12,06%) y luego la categoría fast food (9,15%).

Los postres fueron los más pedidos en el primer semestre del año, aunque en los meses de enero y febrero el sushi los superó en un 4,37% en cuanto a la cantidad de órdenes asociadas a esa categoría. Aún así, la data de marzo a julio demuestra que los postres fueron consumidos en un 37,25% más que el sushi.

 

Los menos pedidos

La comida árabe fue pedida en un 0,64%, mientras que la india obtuvo un 0,15%, ambas las menos consumidas durante el primer semestre del año.

Horarios de mayor consumo

Las 13.00 horas se repite como el horario donde se han realizado mayores pedidos delivery desde enero a julio de 2021. En cuanto a los días de más consumo, el que más se repite es el sábado para los meses de enero, marzo, mayo y julio. Para febrero y junio fueron los días viernes los más solicitados. Durante abril, el día jueves fue donde más se pudieron observar despachos de pedidos delivery.

 

Ticket promedio

En cuanto a las categorías que más se gasta en dinero, la comida china lidera con un aproximado de $33.361, seguido por la comida india con $32.437 y la comida peruana con $28.862. La comida india y peruana han sido parte de las categorías menos consumidas durante el primer semestre, pero en las que más se gasta.

Según la data de julio de 2021, el consumidor chileno gasta en promedio: $21.666 en un pedido.

Crecimiento por categorías:

De las categorías más consumidas entre enero y julio de 2021, se ha visualizado un crecimiento promedio de:

  1. Postres: 8,40%
  2. Sushi: 1,80%
  3. Fast food: 13,03%
  4. Sándwiches: 6,35%

Otras categorías relevantes:

  1. Italiana: 16,02%
  2. Árabe:: 12,46%
  3. India: 11,46%

 

Proyecciones

Si se compara la cantidad de pedidos realizados entre enero y julio de 2020 versus los pedidos en las mismas fechas de 2021, y proyectándose a fin de año, se puede concluir que se espera que las categorías de comida árabe, seguido por la comida italiana, la comida rápida, los postes y el sushi sean las que tengan un mayor crecimiento.

Asimismo, según los datos de crecimiento respecto a julio contra proyectado a final de año, se estima que la comida italiana liderará el mercado. El segundo lugar se lo llevaría la comida americana y en tercer lugar se posicionan las hamburguesas. Además, se pronostica un crecimiento más lento de la categoría sushi.

Proyecciones en regiones

En regiones se espera que al finalizar 2021 tengan un crecimiento promedio del 65,76%, versus el 36,12% que presenta Santiago.

En cuanto al ticket promedio, el estudio demuestra que en regiones el consumo aproximado es de $16,258, un 33,26% más bajo que el ticket promedio de Santiago.