Click acá para ir directamente al contenido

Estudio revela que sólo una de cada diez mujeres chilenas está conforme con su cuerpo

La investigación además reveló que a la mayoría no le gusta la zona del abdomen.

24Horas.cl Tvn

© Nensuria / Freepik

Jueves 2 de agosto de 2018

En el último tiempo son muchas las campañas que buscan terminar con los cánones de belleza impuestos por la sociedad y se han impulsado diferentes iniciativas para que las mujeres aprendan a quererse y aceptar su cuerpo, sin embargo esto no está rindiendo los frutos esperados ya que un estudio reciente determinó que sólo una de cada diez mujeres está conforme con su cuerpo, lo que sigue teniendo que ver con la imagen de belleza que se entrega.

Una encuesta realizada por Gfk Adimark y Johnson entrevistó a 600 mujeres de más de 15 años para conocer cuál era la percepción que tenían de sí mismas y su identificación con las mujeres que aparecen en televisión y/o revistas, descubriendo que sólo una de cada diez chilenas está lo suficientemente conforme con su apariencia para no cambiar nada de ellas, mientras que siete de cada diez mujeres reconocen haber dejado de hacer actividades como bañarse en la playa, comprarse ropa o hablar en público debido a sentirse mal con su apariencia.

 

Según las encuestadas esto tiene que ver con el ideal de belleza que hoy impone la industria de la moda, la que se define por la “Delgadez”, aseguran y frente a la pregunta: ¿Qué característica tuya sientes que te hace linda? la mayoría responde que son sus “Ojos”, seguido por su “Personalidad”, “Pelo” y “Cara”.

Al contrario, al ser consultadas sobre qué es lo que menos les gusta de su cuerpo, las respuestas se concentraron en “Abdomen”, “Piernas”, “Senos” y “Trasero”.

 

Otro aspecto que llamó la atención fue que sólo el 6% de las encuestadas se identifica con la publicidad que muestran los medios de prensa y prácticamente el 100% señala haber sentido presión para que “la mujer se ajuste a un determinado ideal de belleza”.

“Hoy, las mujeres definen quiénes son, qué usan y qué visten. Son ellas, con sus diferencias, las que determinan cómo quieren que las vean. La mujer de hoy derriba los estereotipos existentes, porque no se siente representada por la industria de la moda. Este es un llamado de atención para todos quienes trabajamos en este rubro", dijo Matías Brown​, Gerente de Marketing Retail Cencosud, quien presentó el estudio haciendo un mea culpa sobre la publicidad que se le entrega a las mujeres y reconociendo que "hay algo que tenemos que cambiar".

A raíz del estudio es que la empresa está preparando una campaña con Paz Bascuñán​, Gabriela Hernández​, Vesta Lugg​, Malucha Pinto ​y Alison Mandel para representar los distintos puntos de vista sobre el mundo de la moda, el compromiso con los cambios que las mujeres están liderando y el fin de prejuicios como “que las mujeres con sobrepeso no pueden usar ropa con rayas horizontales”, “que las mujeres bajas no deberían usar faldas largas”, “que las mujeres con un busto voluptuoso no pueden usar escotes pronunciados” o que “las mujeres mayores no deberían usar el pelo largo”.