¿Podrías decir que hablas fluidamente el lenguaje de los perros? Un estudio analizó qué tan efectiva es la comunicación entre los seres humanos y estos animales, a quienes muchas veces se les llama "el mejor amigo del hombre".
Los investigadores descubrieron, irónicamente, que las mujeres tenían una mejor "comunicación" con los canes que los hombres.
Para llegar a esa conclusión un grupo de especialistas del Instituto de Biología de la Universidad de Eotvos Lorand, en Hungría, grabaron distintos gruñidos de 18 perros en distintas situaciones.
Algunos sonidos eran de perros protegiendo su comida de amenazas, otros de animales amedrentados por la presencia de un desconocido e incluso algunos eran de juego.
Luego, se solicitó a un grupo de 40 personas que calificaran los gruñidos según su emoción (miedo, agresión, juego, felicidad, tristeza) y que les dieran un contexto.
Entre los ciudadanos que participaron había hombres, mujeres, personas que habían sido mordidas por perros en el pasado y personas que se declararon "experimentadas" en el contacto con estos animales.
Los resultados evidenciaron que las mujeres tenían mayor precisión a la hora de acertar al origen y emoción de los gruñidos, rasgo que también mostraron aquellas personas "experimentadas" con los canes.
Las personas que fueron mordidas por perros tuvieron un desempeño igual al promedio, que fue de 63% de acierto en el contexto y emoción de los sonidos.
La investigación, que se publicó en la revista Royal Society of Open Science explica la "superioridad" de las mujeres en la compresión del lenguaje canino señalando que "las mujeres tienden a ser más sensibles a las emociones de los otros, y esto les ayuda a asociar mejor los contextos con el contenido emocional del gruñido".