Un estudio publicado por la revista Science, reveló que los perros aprendieron a convivir con los seres humanos gracias a los cazadores y recolectores europeos.
Los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) plantean una nueva teoría de domesticación canina gracias a la información genética disponible, la cual señala que dicho proceso comenzó en Asia, hace unos 13.000 - 14.000 años.
Sin embargo, en Europa se han encontrado restos fósiles de animales similares a los canes de hasta más de 30 mil años de antigüedad, y es en ese territorio donde los cazadores y recolectores habrían domesticado a los perros, hace 32.100 y 18.800 años.
Inicialmente, los lobos habrían adoptado la costumbre de seguir a los cazadores con el objeto de recolectar carroña, sentando así las bases de la relación que tenemos con los perros hoy en día. "Imaginamos que después hubo un proceso gradual que dio origen a los perros modernos", explicó Olaf Thalmann, principal autor de la investigación a ElMundo.es.
Para realizar el estudio que no se condice con la versión que señala que la agricultura habría atraído a los lobos a los sectores poblados, los investigadores analizaron la herencia de 18 animales prehistóricos, 77 perros y 49 lobos.
Imagen: referencial