Desde el 6 al 9 de mayo se realizará en Santiago el X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas (ALAPCO).
La reunión, que tendrá lugar en el hotel Pablo Neruda, se realiza en conjunto entre la ALAPCO y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile buscando "Profundizar en todas las novedades en psicoterapias cognitivas para integrarlas en nuestra práctica clínica”, según reza el objetivo principal del evento.
Para el análisis, el Congreso contará con la presencia de reconocidos expertos nacionales e internacionales, entre los cuales destacan Stefan Hofman (Universidad de Boston, Estados Unidos), Presidente de la Asociación de Terapias Conductuales y Cognitivas y la Asociación Internacional de Psicoterapia Cognitiva, quien ha investigado sobre los trastornos de ansiedad, su prevención y tratamiento.
David Trujillo (Instituto Post-Racionalista de Islas Canarias, España), es otro de los expositores. Como psicólogo clínico ha indagado sobre la construcción de identidad tras el trauma, su mantención y tratamiento, y Barry Komisaruk (Rutgers Univeristy, New Yersey), Ph.D. en Psicobiología y Postdoctorado en Neuroendocrinología expondrá sobre la ciencia y la neurofisiología del orgasmo, las disfunciones sexuales, su origen y tratamientos.
Además de los invitados internacionales, expondrán connotados psicólogos y psiquiatras nacionales y latinoamericanos sobre los múltiples temas y avances de la psicoterapia cognitiva.
Los ejes temáticos presentes en el certamen serán: "Diálogos sobre psicoterapia: entre las epistemologías y las neurociencias"; "Psicoterapia en acción: procesos y técnicas, promoción y prevención en salud mental"; Psicoterapia sexual y de parejas; trastornos alimentarios; temas infanto-juveniles; tecnología y redes sociales, entre otros.
Más información sobre inscripciones y datos en Congreso de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas