Click acá para ir directamente al contenido

Exposición solar ¿Qué debemos hacer ante una quemadura?

Llegó la temporada de vacaciones y en algunos casos, si es que no tomas precauciones, puedes terminar con tu piel dañada.

24Horas.cl Tvn

Viernes 15 de enero de 2016

Las quemaduras solares se producen por la exposición al sol sin ningún tipo de protección, suelen ser muy dolorosas, irritar la piel, generar resequedad debido a la deshidratación y hasta ampollas ¿Pero qué hacer ante una quemadura?

Sigue estos consejos para aliviar las molestias:

1. Beber abundante agua, ya que tras la exposición al sol se produce una deshidratación.

2. Poner paños fríos en la zona afectada, de esta forma se aliviará el dolor.

3. No se debe poner hielo de forma directa, ya que puede agravar la quemadura.

4. Existen cremas y geles hidratantes que ayudan a aliviar las zonas dañadas. Los productos se deben aplicar varias veces en el día para mantener la piel humectada.

5. Hay productos llamados ‘’after sun’’, en su mayoría ayudan a mantener la zona fresca e hidratada, algunos de éstos contienen ingredientes calmantes, como aloe vera, que alivian las quemaduras.

6. Prefiere productos naturales y específicos para no aumentar la irritación de la zona afectada.

7. Si la piel presenta ampollas, lo ideal no es intervenirlas. En este caso es recomendable asistir donde un especialista para no provocar una infección.

8. Si vas a seguir en la playa o expuesto al sol es importante proteger la piel con bloqueadores o con ropa liviana, con el fin de no agravar la lesión.

162557_1_568f90233ed1f.jpg

Las quemaduras suelen ser dolorosas y es muy fácil prevenirlas:

1. Usar un protector solar, con factor de 30 o más, es recomendable el factor 50 para el rostro y para los menores.

2. Utilizar correctamente el protector solar, éste se debe utilizar 30 minutos antes de la exposición al sol y su aplicación se debe repetir cada dos o tres horas, según indicaciones del fabricante.

3. El protector se debe usar tanto en días soleados como nublados.

4. Evitar la exposición solar entre las 12.00 y las 16.00 horas.

5. Utilizar gorros, lentes de sol. Es recomendable usar sombrillas y en caso de ir con menores o lactantes llevar carpas iglú para una mayor protección.