Al menos dos terceras partes de los enfermos de cáncer en fase avanzada creían que la quimioterapia que estaban recibiendo podría curarles, aunque solo se les estaba dando el tratamiento para conseguirles tiempo o para que estuvieran más cómodos, según un estudio estadounidense.
Investigadores de la publicación New England Journal of Medicine hallaron que el 69% de los pacientes enfermos terminales con cáncer de pulmón y el 81% con cáncer colorrectal mortal no entendían que no era probable en absoluto que la quimioterapia eliminase sus tumores.
"Sus expectativas estaban completamente alejadas de la realidad", dijo la investigadora principal, Deborah Schrag, de la Institución para el Cáncer Dana-Farber, en Boston, hablando con Reuters Health.
"Esto no se trata de médicos malos y ni de personas poco inteligentes", dijo Schrag. "Esta es una dinámica compleja de comunicación. Es difícil hablar con la gente y decirles que no podemos curar su cáncer".
La investigadora añadió que a los médicos no les gusta tener que dar malas noticias y que a los pacientes no les gusta oírlas.
El estudio se basó en entrevistas con 1.193 pacientes diagnosticados con un cáncer que se había extendido. Todos estaban recibiendo quimioterapia.
"El hecho de que entre 20 y 30% de los encuestados admitieran que la quimioterapia no era probable que fuera a curarles muestra que al menos algunos pacientes podían aceptar esta realidad y admitirlo en una entrevista", escribieron los investigadores en The New England Journal of Medicine.
Los resultados se deben probablemente, en varios grados, a que a los pacientes no se les dice que su enfermedad es incurable, que no se les dice en un modo que puedan entenderlo, que escogen no creer el mensaje o que son demasiado optimistas, escribieron Thomas Smith y Dan Longo, de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.
"Si los pacientes tienen expectativas no realistas de cura por una terapia que se administra con una intención paliativa, tenemos un problema grave de mala comunicación que necesitamos afrontar", agregaron en un comentario al estudio.
"¿Qué se supone que tienes que hacer? Ponerte ante alguien que tiene una enfermedad avanzada y discutir con ellos? Eso no es productivo", afirmó Hossein Borghaei, oncólogo del Centro de Cáncer Fox Chase en Filadelfia.