16 de agosto de 1964.
El prestigioso diario The New York Times publica un artículo en el que el no menos célebre divulgador científico Isaac Asimov echa un vistazo al futuro y se imagina cómo sería la Feria Mundial que se celebra en la ciudad de los rascacielos 50 años después, en 2014.
Pues bien, a falta de pocos días para comenzar este año, ya se destaca en los medios el increíble nivel de acierto del autor de "Yo, robot" y "Fundación", que logró imaginarse un futuro con unos adelantos científicos bastante parecidos a los que tenemos hoy día.
Estas fueron sus diez predicciones hechas realidad, según recuerda ahora Infobae.com:
1. Dispositivos móviles. El científico nacido en Rusia y nacionalizado estadounidense logró detallar a la perfección cómo serían las tablets y smartphones del futuro.
"Las comunicaciones incluirán imagen además de sonido, por lo que podrás ver y escuchar a la persona que telefonees. La pantalla no sólo se usará para ver a la persona a la que has llamado, sino que también te permitirá estudiar documentos y fotografías, además de permitir leer libros. Habrá satélites síncronos cubriendo el espacio, lo cual hará posible comunicarse con cualquier punto de la Tierra, incluyendo las estaciones meteorológicas en la Antártica".
2. Robots. Cada vez son menos las tareas que no pueden realizar los ingenios robóticos, con una capacidad cada vez mayor para desplazarse en terrenos complicados y llevar a cabo todo tipo de acciones complejas, incluso necesitadas de motricidad fina.
"No serán comunes ni funcionarán bien en 2014, aunque ya existirán. Serán del estilo de las computadoras, muy miniaturizadas, que actuarán como 'cerebros' de los robots. De hecho, el edificio de IBM en la Feria Mundial de 2014 mostrará como uno de sus objetos estrellas una especie de asistenta doméstica robótica grande, torpe y lenta, pero capaz de recoger objetos, ordenar, limpiar y manipular varios electrodomésticos".
3. Películas en 3D. "En el stand de General Electric de la feria de 2014 se exhibirán películas en 3D sobre los 'Robots del futuro'".
El cine en 3 dimensiones es una realidad cada vez más afianzada y desarrollada en la industria de la entretención.
4. Televisores LED. "En cuanto a la televisión, las pantallas pared habrán reemplazado a nuestros aparatos de ahora".
Es cierto que el concepto como tal no existe, pero los actuales dispositivos ultraplanos, con tecnologías de plasma, LED y OLED, ya están presentes en cada vez más hogares, destinando al ostracismo a los grandes aparatos de antes.
5. La conquista de Marte. "Para 2014 habrán aterrizado en Marte naves no tripuladas, aunque ya se estará trabajando en enviar una expedición con humanos".
El rover Curiosity lleva ya más de un año recorriendo la superficie del planeta rojo, recogiendo y analizando muestras. Es el último de una serie de ingenios que transita por Marte desde finales de los años 90, precedido por iniciativas como la Mars Pathfinder -con su rover Sojourner-, Spirit y Opportunity. Las misiones tripuladas están en la agenda de la NASA.
6. Microondas. "Los dispositivos seguirán aliviando a la humanidad de labores tediosas. Las cocinas serán diseñadas de tal modo que serán capaces de preparar 'autocomidas', calentar agua y convertirla en café, tostar pan, freír, escalfar o preparar huevos revueltos".
Probablemente no corresponda al 100% con lo soñado por Asimov, pero las funciones de un microondas se asemejan bastante a su descripción.
7. Panificadoras caseras. "Los desayunos se ordenarán la noche anterior para que estén listos a una hora determinada de la mañana siguiente".
Igualmente, las actuales panificadoras domésticas permiten agregar los ingredientes y programar la máquina para poder desayunar con pan recién hecho.
8. Trabajo. "En el mundo de 2014, habrá pocos trabajos rutinarios que no puedan ser realizados por alguna máquina en vez de por humanos. La humanidad se habrá transformado, por lo tanto, en una carrera por las ofertas de máquinas. Las escuelas deberán orientarse en esa dirección".
Es obvio que aún falta mucho para esta realidad, pero no es menos cierto que cada vez más empleos humanos son sustituidos por máquinas, especialmente los más rutinarios y repetitivos. Esta semana, la compañía Google anunció que los robots sustituirán a las personas en algunas labores no cualificadas.
9. Epidemia de enfermedades mentales. "La humanidad sufrirá terriblemente de aburrimiento, una enfermedad que se extenderá cada año y ganará en intensidad. Esto tendrá serias consecuencias mentales, emocionales y sociológicas, y me atrevo a decir que la psiquiatría será, de largo, la más importante especialidad médica en 2014".
Esta predicción resulta algo extrema, pero sin duda acierta al reconocer la creciente preocupación en el mundo por la enfermedades mentales, con la depresión como uno de los principales problemas de la actualidad detectados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
10. Ambientes artificiales. "Los hombres continuarán alejándose de la naturaleza en su intento por crear un ambiente que les convenga más. Para el año 2014, el uso de paneles electroluminiscentes será común. Los techos y las paredes brillarán suavemente y en una variedad de colores que cambiarán pulsando un simple botón".
Asimov se imaginó casas subterráneas en un intento de los humanos de escapar del sol y los rigores del frío, algo que no ha cuajado. Sin embargo, sí es cierto que el desarrollo en las ventanas y dispositivos lumínicos puede conseguir prácticamente cualquier efecto y ambiente que se desee.
En su texto, Asimov también se refiere a "computadoras miniaturizadas", el fin de los "cables eléctricos" en los aparatos, "grandes estaciones de energía solar en zonas desérticas" y "baterías de larga duración".
En el transporte fue donde sí erró Asimov, al imaginarse vehículos levitando a cierta distancia del suelo y calzadas móviles en las ciudades, si bien sí predijo que los tactos iban a empeorar con el tiempo. Los vehículos que se se conducen solos también formaron parte de sus predicciones y en este campo sí se sigue avanzando en la investigación.