Click acá para ir directamente al contenido

Llamarada solar causa apagón de comunicaciones regional

Durante una hora, provocó la interrupción de radio de alta frecuencia al este de la cuenca del Pacífico.

24horas.cl Tvn

Viernes 25 de abril de 2014

Una masiva llamarada solar se produjo este viernes, provocando un apagón de comunicaciones temporal en algunas partes del Pacífico.    

La poderosa llamarada alcanzó su punto máximo a las 00:27 GMT de este viernes 25 de abril, y ha sido calificada como una tormenta solar de clase X1.3, uno de los tipos más fuertes de llamaradas que el Sol pueden experimentar, de acuerdo con un informe del Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos (SWPC).

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA capturó un video de la intensa llamarada solar en diversas longitudes de onda de diferencia:

Esta erupción tuvo lugar en una región de la mancha solar activa conocida como Región 2035, ubicada en el extremo occidental del Sol visto desde la Tierra. Debido a su posición, el brote provocó un apagón de radio de alta frecuencia durante aproximadamente una hora en el lado diurno de la Tierra, lo más probable sobre el Océano Pacífico y el este de la Cuenca del Pacífico, de acuerdo con las estimaciones del SWPC, según ha reportado Space.com.

Cuando están dirigidas directamente hacia el planeta, las llamaradas solares de clase X pueden poner en peligro a los astronautas en el espacio, así como interferir con las comunicaciones y los satélites de navegación en órbita. Las más poderosas llamaradas de clase X también pueden afectar a las redes eléctricas y otras infraestructuras en la Tierra.

La llamarada solar registrada este viernes ha sido la cuarta llamarada de clase X de 2014. Ya hubo una llamarada solar X1.2 el 7 de enero, una llamarada monstruo X4.9 el 24 de febrero, y otra X1 el 29 de marzo.