Después de los siete años de edad algunos perros comienzan a mostrar señales de que están envejeciendo. El sentido del oído disminuido y una actitud más sedentaria son parte de ellos.
¿Cómo debemos afrontar la alimentación de nuestra mascota cuando entra en la vejez?
La veterinaria de Royal Canin, Viviana Estadella, indica que un perro anciano necesita los mismos componentes que uno joven: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.
La diferencia es que si el perro disminuye su actividad física, también debe disminuir la cantidad de alimento que ingiere.
"Se recomienda reducir alrededor de un 20% la cantidad de estos componentes en una nueva dieta que esté pensada especialmente para su edad y requerimientos" indica Estadella.
Así se puede evitar el sobrepeso en los canes y así disminuir la artritis, prevenir la diabetes y evitar problemas en sus articulaciones.
Otro ámbito a monitorear es la salud dental de las mascotas, para así evitar que pierda dientes producto de infecciones.
Para ayudar a los perros a mantener una dentadura más sana la especialista recomienda alimentos que pueda masticar y digerir correctamente.
Foto: Agencia Uno.