El Ministerio de Salud (Minsal) aclaró este lunes que la poliomielitis se encuentra erradicada en Chile, esto luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretara alerta sanitaria mundial.
"Nuestra población está bastante bien protegida porque se han tomado las medidas preventivas correspondientes a través del Plan de Inmunización", señaló el subsecretario de Salud Pública, Dr. Jaime Burrows.
Según indicó la OMS, en los últimos seis meses se han detectado casos en Afganistán, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Irak, Israel, Nigeria, Somalia, Camerún, Pakistán, y Siria. Estos tres últimos están "exportando" el virus hacia otros países.
El subsecretario explicó que el brote de polio en esos países obedece a la desorganización citando como ejemplo la situación de Siria que discontinuó las campañas de vacunación, incrementando el riesgo de propagación y contagio a otros países.
Burrows recordó que en 1975 la poliomielitis fue erradicada de Chile, siendo el tercer país del mundo en lograr este hito sanitario.
La autoridad explicó que la poliomielitis es una enfermedad causada por el polio virus, que afecta con mayor frecuencia a los niños menores de 5 años.
"La acción preventiva se realiza por medio de la vacunación que en el caso de Chile está incluida en el Plan Nacional de Inmunización para niños de 2, 4 y 6 meses. Y un refuerzo a los 18 meses. En 2013 las coberturas nacionales fueron de 90% y 85% para la tercera dosis y el refuerzo", concluyó el subsecretario.
Foto: Agencia UNO (archivo).