Click acá para ir directamente al contenido

NASA confirma que el Sistema Solar tiene cola

El satélite IBEX pudo medir por primera vez los límites de la llamada "helio cola", que se extiende por miles de millones de kilómetros más allá del Sol.

Javiera Salinas

Viernes 12 de julio de 2013

Que nuestro Sistema Solar se asemeja a los cometas y posee una cola era una teoría aceptada, pero no comprobada... hasta ahora.

El satélite IBEX de la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) logró mapear por primera vez los límites de la heliosfera y verificar que posee una cola, lo que fue publicado en la edición de The Astrophysical Journal.

Los científicos pudieron combinar las observaciones de los primeros tres años de trabajos del satélite.

Las primeras, de 2009, ya mostraban una especie de cinta hecha de átomos muy energéticos que rodeaba por fuera todo el sistema planetario. Por esto, durante 2010 y 2011 el IBEX apuntó hacia el lado contrario del primer hallazgo y encontraron la confirmación a la teoría.

Juntando imágenes, como si fuese un puzzle, se fue descubriendo regiones ulteriores o "lóbulos" de la estructura de la gigantesca cola, que mezcla de rápidas y lentas partículas en movimiento.

La llamada "helio cola" es la región donde el viento solar, a más de un millón de kilómetros por hora, escapa de la heliosfera y se evapora lentamente. Así se extiende millones de kilómetros más allá del Sol.

"Hemos comprobado que es más aplanada y ancha de lo que esperábamos y que tiene una ligera inclinación. Imagina que estás sentado en un balón de playa. El balón se achata a causa de las fuerzas externas y su sección es más ovalada que circular. Este es justo el efecto que los campos magnéticos exteriores de la galaxia producen sobre la helio cola", explicó Dave McComas, investigador principal del IBEX.

NASA descubre que el sistema solar tiene cola

NASA descubre que el sistema solar tiene cola

El satélite IBEX pudo medir por primera vez los límites de la llamada "helio cola", que se extiende por miles de millones de kilómetros más allá del Sol.