Click acá para ir directamente al contenido

Observatorio ALMA descubre jóvenes galaxias monstruosas en materia oscura

El radiotelescopio chileno logró detectar este joven nido de galaxias situadas a 11.500 millones de años luz de la Tierra.

24Horas.cl TVN

Viernes 11 de diciembre de 2015

El radiotelescopio chileno Atacama Large Milimeter/submilimeter Array (ALMA) ayudó a que un equipo de astrónomos descubrieran un joven nido de galaxias monstruosas, situadas 11.500 millones de años luz de nosotros.

Según la información entregada por el sitio oficial del observatorio ALMA, los filamentos gigantes forman una red de materia oscura y la importancia de su hallazgo es que permite comprender cómo las galaxias se forman y evolucionan hasta convertirse en enormes galaxias elípticas.

Hace ya 10.000 millones de años, antes de que se formaran el Sol y la Tierra, había zonas del Universo habitadas por galaxias monstruosas que forjaban estrellas a un ritmo cientos de miles de veces superior al que se observa hoy en la Vía Láctea.

 

Las teorías actuales plantean que estas "monstruosas" se forman en ambientes especiales donde se concentra la materia oscura, pero por ahora se ha hecho complejo determinar la posición de galaxias incubadoras de estrellas activas con la precisión necesaria para poner a prueba estos planteamientos.

 

Fuente/Foto: ALMA