Para despedir el Mes del Corazón, la Sociedad Chilena de Cardiología (Sochicar) realizará entre este martes 30 y miércoles 31 de agosto, un operativo gratuito que incluirá exámenes de glicemia, colesterol y presión arterial en estación Baquedano del Metro de Santiago.
En estos dos días, los usuarios de Metro pueden atenderse por orden de llegada desde las 8:30 horas y hasta agotar el stock de los análisis.
"Realizar estos chequeos en las estaciones de Metro es una muy buena ocasión para llegar a las personas que, ya sea por trabajo o por sus quehaceres, postergan el cuidado de su corazón y no se realizan exámenes preventivos. Durante agosto, nuestra consigna fue acercarnos a la gente para que tuviera a su alcance un chequeo rápido, gratuito, y con entrega de resultados en el momento. Hoy, nuestro balance es positivo ya que en estos 30 días, la fundación Sochicar ha realizado cerca de 10.000 exámenes a lo largo del país", comentó la Dra. Mónica Acevedo, presidenta de la institución.
En tanto, la Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Metro, María Irene Soto, señaló que "por estación Baquedano, durante el día, circulan en promedio más de 35 mil usuarios. Por lo tanto, invitamos a todos nuestros pasajeros a aprovechar la oportunidad que tienen para realizarse estos exámenes sin costo alguno".
Durante todo el mes, la Sochicar y su Fundación, realizaron actividades para prevenir y educar a la comunidad sobre las enfermedades cardiovasculares. La iniciativa, incluyó el exitoso Corazón Móvil, un consultorio itinerante que recorrió las calles de Santiago y regiones evaluando el estado cardiovascular de la comunidad.
PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN CHILE
La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en Chile, y los factores de riesgo son los principales culpables. Según la última Encuesta Nacional de Salud (2010), el 88% de la población es sedentaria, el 41% se reconoce fumadora, y más de nueve millones de chilenos sufren de exceso de peso, datos que dan cuenta de un complejo escenario a nivel nacional.
Este tipo de patologías no presentan síntomas evidentes, y se manifiestan a través de un infarto al corazón o al cerebro, siendo pocas las opciones de tratamiento y mejoría cuando no se tratan a tiempo.
La OMS asegura que el 80% de las muertes prematuras por estas enfermedades cardiovasculares, se pueden evitar con una dieta saludable, disminuyendo las grasas saturadas, el sodio y el consumo de alcohol; abandonar el hábito de fumar; y realizar actividad física constante. Estas mejoras en los hábitos de vida podrían disminuir entre 50% y 70% la posibilidad de sufrir problemas cardíacos.