La variedad de plantas cultivadas y razas de ganado está disminuyendo a un ritmo acelerado, amenazando el suministro de alimentos en el futuro para la creciente población mundial, señaló el lunes el jefe de un nuevo equipo de Naciones Unidas sobre biodiversidad.
Es necesario preservar estas variedades de animales y plantas poco atendidas, ya que pueden tener genes resistentes a futuras enfermedades o a los cambios en el clima hacia temperaturas más cálidas, más sequías y más lluvias, dijo Zakri Abdul Hamid.
"La pérdida de biodiversidad se está produciendo más rápido y en todas partes, incluso entre los animales de granja", dijo Zakri en una conferencia de 450 expertos celebrada en Trondheim, Noruega, en su primer discurso como presidente del recientemente fundado panel de biodiversidad de la ONU.
Muchas razas tradicionales de vacas, ovejas o cabras ya no son criadas, debido principalmente a que producen menos carne o leche que las nuevas. La globalización también ha hecho que las preferencias alimentarias de las personas se reduzcan a una menor cantidad de plantas.
Zakri dijo que hay 30.000 plantas comestibles, pero que sólo 30 cultivos representaron el 95% de la energía en alimentación humana, que está dominada por el arroz, el trigo, el maíz, el mijo y el sorgo.
Señaló que Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés)estimó el año pasado que el 22% de las razas de ganado del mundo estaban en riesgo de extinción. Esto significa que hay menos de 1.000 animales de cada una de esas razas.
La extinción de algunas plantas y animales domésticos está sucediendo al mismo tiempo que una aceleración en la pérdida de especies silvestres, causadas por factores tales como la deforestación, la expansión de las ciudades, la contaminación y el cambio climático.