Con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) celebra el martes 4 de febrero el Día Mundial Contra el Cáncer. La festividad pretende crear conciencia sobre lo importante de prevenir el cáncer y preocuparse periódicamente.
Según cifras reveladas por el OMS, 84 millones de personas serán víctimas fatales del cáncer en el período proyectado entre el 2005 y el 2015. Pero también informó que el 40 por ciento de los cánceres pueden ser evitados tomando precauciones. Según declaró el organismo cambiando los hábitos de vida, diez clases de cáncer se pueden evitar, y que con una detección temprana y la ayuda médica constante, el 90% se pueden curar.
En el país, el Instituto Nacional del Cáncer (INC) y la Fundación Cáncer Vida adhieren a esta fecha. El INC trabaja por aumentar la sobrevida y calidad de vida de sus pacientes, a través de un modelo de atención oncológica integral y humanizado, mientras que la Fundación CáncerVida trabaja para orientar y contener a los pacientes y a sus familias en los aspectos legales, psicológicos, asesorías médicas y espirituales durante el difícil proceso de la enfermedad.
Respecto de esta celebración el director del INC, Mauro Salinas dijo:“Estamos trabajando muy seriamente y comprometidos con nuestro principal objetivo: contribuir a que nuestros pacientes reciban el mejor tratamiento y más oportuno, y que de esta manera aportemos en mejorar su calidad de vida".
Salinas agregó que como institución han incorporado talleres extraprogramáticos para las personas que padecen esta patología, con el único objetivo de entregar algo más, ya sea mientras están hospitalizados o vienen a realizarse algún tratamiento ambulatorio.