Dos semanas después de haber aterrizado en Marte, el
rover Curiosity de
la NASA "quemó" su primera roca
marciana utilizando un láser de
gran alcance disparado por el instrumento
"ChemCam".
El láser golpeó la piedra elegida,
bautizada como N165 o "Coronación", con 30 pulsos láser durante más de 10 segundos. "Cada pulso
golpeó con más de un millón de vatios de potencia en unas cinco mil millonésimas de segundo", dijo
la NASA.
La energía del láser
calienta las rocas hasta convertir sus átomos en una brillante bola de plasma, o en gas ionizado. Las cámaras del
mismo instrumento captan la luz y analizan la composición química de las piedras.
Una imagen divulgada por la NASA muestra la roca-objetivo,
de unos cinco centímetros que estaba a unos siete metros del rover.
La imagen de fondo fue tomada por la Cámara de Navegación de Curiosity, que está montada en el mástil del rover. Los cuadros de acercamiento fueron captados por la cámara de alta resolución del ChemCam.
Aquí puedes ver la imagen de la roca "Coronación" ampliada (pincha para agrandar):