Click acá para ir directamente al contenido

Telarañas de Spider-Man sí pueden detener un tren

Estudio de Journal of Physics Special Topics comprobó que el Hombre Araña sí podría realizar la proeza que se vio en una de sus películas sobre la base de leyes físicas.

24horas.cl Tvn

Lunes 25 de febrero de 2013

Enfrentado al Doctor Octopus, uno de sus clásicos enemigos, Spider-Man detiene un tren sin frenos gracias a sus súper poderosas telarañas.

La escena corresponde a la segunda entrega del Hombre Araña, en la película de 2004 dirigida por Sam Raimi.

Cualquiera podría decir que éste es otro de los trucos de Hollywood ya que, en este tipo de cine, lo que sucede en pantalla muy pocas veces es factible.

Sin embargo, un estudio de la Journal of Physics Special Topics concluyó que lo que ocurre en esa escena sí tiene un argumento científico.

En el artículo, titulado "Doing whatever a spider can", tres estudiantes de física de la Universidad de Leicester (Inglaterra) midieron el momento de inercia de cuatro carros modelo R160 de un ferrocarril de Nueva York en movimiento.

Luego, los estudiantes de maestría calcularon que la fuerza ejercida por las sedas arácnidas era de 300 mil newtons.

Por lo tanto, el módulo de elasticidad de la seda sería de, aproximadamente, 3,12 gigapascales.

Si se piensa que el módulo de elasticidad de las arañas varía entre los 1,5 y 12 GPa, el poder de la seda del superhéroe es bastante razonable.