Click acá para ir directamente al contenido

Tendón de Aquiles: La lesión que todos podríamos sufrir

Un mal movimiento, no calentar antes de hacer ejercicio o sobreesforzarse son alguna de las acciones que podrían provocar el daño del tendón.

24Horas.cl TVN

Sábado 22 de agosto de 2015

La grave lesión que sufrió el reconocido seleccionado nacional, Charles Aránguiz, es algo más común de lo que se cree y no solo puede afectar a deportistas de alto rendimiento, sino que cualquier persona podría ser víctima de esta rotura.

El tendón de Aquiles, como todo tendón, es una extensión del músculo y que permite mover ciertas articulaciones, en el caso de esta, el tobillo.

La rotura del tendón de Aquiles tiene múltiples factores según el traumatólogo del Hospital del Trabajador, Roberto Sanhueza, pero el principal es que este tendón se va desgastando con el tiempo y "esto se ve aumentado si uno ejerce fuerzas o sobreesfuerzos repetitivos sobre una zona que no esta preparada", explica.

 

El médico aclara que la lesión no solo le ocurre a deportistas profesionales, sino también a quienes practican deporte los fines de semana y hasta los sedentarios deben cuidarse. Hacer un movimiento de forma incorrecta o no calentar antes de hacer actividad física son algunas causas

Pero el tendón de Aquiles antes de llegar a romperse puede dar señales de agotamiento y ante eso es importante estar atentos. Según el traumatólogo, molestia, dolor e inflamación local son las primeras señales.

Entre los consejos para evitar estas lesiones, especialmente en personas que no hacen deporte de manera profesional

No hacer ejercicio de forma aislada

Ejercitar con los implementos adecuados, en el caso de quienes corren, tener las zapatillas apropiadas

Hacer ejercicio de forma progresiva y no sobrecargarse

Preferir superficies blandas

Revisa la entrevista completa al traumatólogo

Tendón de Aquiles: La lesión que todos podríamos sufrir

Tendón de Aquiles: La lesión que todos podríamos sufrir

Un mal movimiento, no calentar antes de hacer ejercicio o sobreesforzarse son alguna de las acciones que podrían provocar el daño del tendón.

 

Foto: Reuters