Click acá para ir directamente al contenido

Trasplante de células madre permite recobrar memoria dañada

Científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison han conseguido por primera vez transformar células madre de embriones humanos en neuronas que permiten recuperar la capacidad de aprender y recordar.

Cristobal Ponce

Martes 23 de abril de 2013

El experimento que ya se desarrollo en ratones, es un antecedente para que las células madres puedan ser implantadas en el cerebro humano para curar deficiencias neurológicas.

El neurocientífico Su-Chun Zhang y sus colegas publicaron su trabajo en Nature Biotechnology, en el cual la implantación de células madres dentro del cerebro de ratones formaron dos tipos trascendentales neuronas que se comunican usando GABA y aceticolina.

"Estas dos clases de neuronas están involucradas en muchos aspectos del comportamiento humano, como las emociones, el aprendizaje, la memoria o la adicción, además de algunos trastornos psiquiátricos", afirma Zhang.

Los expertos trabajaron con roedores a los que se les había dañado deliberadamente neuronas de una zona del cerebro llamada tabique medial, que conecta con el hipocampo mediante las neuronas GABA y colinérgicas. "Este circuito es fundamental para nuestra capacidad de aprender y recordar" afirmó el autor del estudio.

Las células trasplantadas fueron colocadas en el hipocampo, un centro clave de la memoria, a un extremo de de los circuitos de la memoria. Luego de que dichas células fueron transferidas e implantadas, comenzaron a especializarse y se conectaron con las células apropiadas en el hipocampo.

Zhang hace una analogía de hecho con la similitud en la eliminación de un cable de teléfono. "Si puedes encontrar la ruta correcta, puedes conectar la sustitución de cualquiera de los extremos" señala.

Según muy interesante,  las células madres embrionarias fueron cultivadas en un centro que Zhang ha procurado que sea pionero en los últimos quince años. De esta manera  los ratones, que pertenecían a una cepa especial que no rechaza los trasplantes procedentes de otras especies, obtuvieron una puntuación significativamente mejor en las pruebas básicas de aprendizaje y memoria tras el trasplante.

Por ejemplo, después del tratamiento eran más hábiles en la prueba de laberinto de agua, en la que recordaron la ubicación de una plataforma escondida en una piscina.

Según Zhang "la reparación del cerebro a través del reemplazo celular es un Santo Grial de la neurociencia, los dos tipos de neuronas usados en el experimento resultan claves para la función del cerebro"

"Las neuronas colinérgicas están involucradas en la enfermedad de Alzheimer y el síndrome de Down, pero las neuronas GABA están implicadas en muchos trastornos adicionales, incluyendo la esquizofrenia, la epilepsia, la depresión y la adicción" enfatiza el investigador, quien además asegura que su trabajo sera beneficioso para la creación de nuevos fármacos.