Pedro Mardones, inmunólogo de la Universidad de Chile y director de Polenes.cl, abordó la compleja situación que viven millones de personas en cuanto a las alergias, sobre todo con la llegada de la primavera, abordando uno de las principales dudas: ¿es el plátano oriental el 'culpable' en el país?
En entrevista con 24 Horas Tu Mañana, el experto explicó que "el problema no es el plátano oriental per se, sino que el contexto".
"El plátano oriental per se tiene un polen que tal vez es mucho menos alergizante que los pastos y que otros", advirtió.
Sin embargo, Mardones manifes´tó que en ciudades como Santiago "se ha producido un problema enorme" por dónde están ubicados estos árboles.
"En una ciudad que se planta de manera mucho más normal, que se resguarda a no plantarlo muy cerca de las casas o que no entren las ramas a los departamentos, no debería ser un gran problema", agregó.
Igualmente, subrayó que "Santiago y su contexto lo es. Se genera una cantidad de polen enorme, los plátanos orientales se han sobrecultivado, y por eso se ha generado el problema".
"Si tú comparas un polen de plátano oriental con uno de pasto, probablemente el de pasto es más alergizante", sentenció.