Enfrentar el cáncer de mama es un desafío integral y complejo para las pacientes que deben enfrentarlo
Si bien en primera instancia el objetivo es atender la enfermedad en sí y salvar a la persona, los efectos colaterales de quienes logran superar el cáncer son igual de importantes.
Loretto Parra, mentora motivacional y directora de Clínica Elysian, que ha acompañado a decenas de pacientes en el proceso de transformación integral, declaró que "cuando el cuerpo cambia por el paso del tiempo o por una enfermedad, la autoestima suele fracturarse. Pero esa herida también puede ser el inicio de una nueva relación con uno mismo: más real, más compasiva y más libre".
Para la profesional, el cáncer de mama pone a prueba mucho más que la salud física, ya que desafía la identidad, la feminidad y la forma en que cada mujer se mira.
"El cuerpo no es un conjunto de defectos; es el espacio donde habita la vida, los recuerdos y los sueños. Cuando lo observamos con gratitud, incluso en medio de la enfermedad, descubrimos una fortaleza transformadora", subrayó Parra.
"Una manera de volver a la vida"
Asimismo, sobre cómo reconstruir la autoestima, explicó que no se trata sólo de aceptar las cicatrices, sino de entender que ellas también cuentan una historia de supervivencia: "Practicar la gratitud, ya que el cuerpo aún permite caminar, reír, abrazar, es una manera de volver a la vida con humildad y esperanza".
Loretto Parra aconsejó seguir pasos simples pero decisivos: reemplazar el diálogo interno negativo por uno amable, decir "no" sin culpa, cuidar el cuerpo desde el disfrute y no desde la exigencia, y rodearse de personas que sostienen en vez de criticar.
Con el objetivo de colaborar en esta recuperación, Loretto Parra comenta que Clínica Elysian trajo a Chile la tecnología Linfhasilk, herramienta eficaz de apoyo en el tratamiento integral. Se trata de un procedimiento no invasivo que reproduce el drenaje linfático manual mediante presiones neumáticas secuenciales suaves que estimulan el flujo de la linfa y la sangre venosa sin causar daño ni sobrepresión.