En la comuna de Navidad, Región de O’Higgins, se encuentra el Colegio Humboldt que presenta una propuesta educativa que combina un enfoque bilingüe, el desarrollo del pensamiento visible, metodologías activas y una profunda conexión con el entorno natural. Inspirado en el legado científico y humanista de Alexander von Humboldt.
COMPROMISO CON LA CALIDAD EDUCATIVA
El Colegio Humboldt basa su propuesta curricular en el innovador Oxford International Curriculum (OIC), y desarrolla su proyecto educativo en coherencia con los lineamientos del Ministerio de Educación de Chile. Este enfoque permite integrar conocimientos fundamentales con habilidades del siglo XXI, como la curiosidad, la comunicación efectiva y la comprensión profunda.
“Al elegir seguir el Oxford International Curriculum, están apoyando nuestra misión en Oxford University Press, como parte de la Universidad de Oxford, de promover la excelencia en la enseñanza y el aprendizaje en todo el mundo. Vivimos en un mundo en constante cambio, donde la forma en que aprendemos, nos comunicamos y nos relacionamos está en continua transformación. En este contexto, debemos inculcar en nuestros estudiantes las habilidades que les permitan afrontar cualquier eventualidad, superar desafíos, adaptarse al cambio y tener la mejor oportunidad de alcanzar el éxito", expresó Alex Sykes, Managing Director International – Oxford Education.
FORMACIÓN DOCENTE CON SELLO EN HARVARD
Como parte de este camino, el equipo pedagógico ha participado en el curso “Visible Thinking: Using Thinking Routines Effectively to Cultivate Dispositions and Support Learning”, impartido por la Universidad de Harvard a través de Project Zero. Esta instancia se centra en el uso de rutinas de pensamiento como herramientas para promover la reflexión, la autonomía y el desarrollo integral de los estudiantes.
Este proceso ha sido acompañado por la educadora bilingüe Ginger Morse, experta en pensamiento visible, coach certificada de Project Zero y poseedora de un certificado en liderazgo docente otorgado por la Harvard Graduate School of Education. Morse ha asesorado al equipo en la implementación de estas metodologías en las prácticas pedagógicas.
Complementando este trabajo con el pensamiento visible, el Colegio Humboldt desarrolla también un proyecto lector para fortalecer la comprensión y el disfrute de la lectura desde los primeros niveles, con la asesoría de Mónica Bombal, destacada especialista chilena en formación lectora, autora de programas reconocidos a nivel nacional y consultora en múltiples instituciones educativas.
Este proceso formativo y pedagógico es liderado por Leen Vandevelde, directora del colegio, con amplia experiencia en liderazgo educativo internacional y formación de comunidades escolares centradas en el bienestar y la innovación. Junto a ella, Constanza Cabello, subdirectora, aporta una sólida trayectoria en formación docente y enseñanza en contextos bilingües. Ambas conducen la implementación curricular y el desarrollo profesional del equipo, impulsando una visión educativa transformadora y coherente con los valores del colegio.
"En el Colegio Humboldt creemos que la educación transforma, y que el aprendizaje profundo, el vínculo con nuestro entorno y el desarrollo del pensamiento visible son herramientas reales para construir un mundo mejor. Somos una comunidad unida que educa, inspira, construye y proyecta con sentido. Aquí cuidamos de nosotros mismos, crecemos junto a los demás y asumimos con compromiso nuestro rol como agentes de cambio.” — Leen Vandevelde, directora del Colegio Humboldt.