Click acá para ir directamente al contenido

Doctor revela el "enfoque inteligente" para bajar de peso sin perder músculo

Estudios revelaron que, cuando se baja peso sin entrenar fuerza, hasta el 50% de lo perdido puede ser masa muscular. 

24horas.cl

Mujer entrenando fuerza, foto referencial

Martes 5 de agosto de 2025

Gonzalo Martínez, doctor experto en medicina deportiva de la Clínica RevitaMed, aclaró mitos sobre la pérdida de peso, revelando el "enfoque inteligente" para bajar en la báscula sin perder músculo. 

De acuerdo con el experto, lo esencial es diseñar estrategias sostenibles en el tiempo que no solo reduzcan el tejido adiposo, sino que también conserven la musculatura. 

"Cuando el cuerpo detecta una reducción en la ingesta calórica, activa un mecanismo de defensa que lo lleva a ahorrar energía. En ese proceso, puede comenzar a utilizar mayor cantidad de proteínas como fuente de energía, generando una pérdida de masa muscular. La buena noticia es que esto se puede evitar", sostuvo. 

Estudios recopilados por la BBC, señalaron que cuando se baja peso sin entrenar fuerza, hasta el 50% de lo perdido  puede ser masa muscular. 

"Para bajar de peso se necesita lograr un déficit calórico. Si ese déficit es muy grande y no va acompañado de una buena planificación, el cuerpo no solo pierde grasa, sino que también degrada proteínas musculares para cubrir sus necesidades energéticas", explicó el experto. 

Lo anterior puede gatillar "fatiga, menor rendimiento, alteraciones hormonales, disminución de la libido y alteraciones del sueño", es por ello que es necesario tomar los resguardos nuticionales adecuados, entrenar y realizar el proceso en forma progresiva. 

"Bajar de peso de forma saludable implica conservar lo que el cuerpo necesita para funcionar bien. No se trata de hacer menos, sino de hacerlo mejor", concluyó Martínez.

Claves para adelgazar sin perder músculo

  • Déficit calórico moderado: un déficit de 300 a 500 calorías por día es suficiente y seguro. Evita que el metabolismo se deprima y mantiene la energía para entrenar
  • Alimentación rica en proteínas: "Se recomienda consumir entre 1,5 a 2 gramos de proteína por kilo de peso corporal al día", indicó Martínez.

  • Ejercicios de fuerza:  "El entrenamiento de fuerza da una señal clara al cuerpo de que necesita mantener músculo", explicó el doctor
  • Cardio para complementar: "El ejercicio cardiovascular es útil y necesario, pero en exceso puede profundizar el déficit energético y acelerar la pérdida muscular", advirtió

24 PLAY