Con el fin de generar ingredientes con bajo impacto ambiental y nutritivos para los animales, desde la Facultad de Ciencias Verterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, trabajan en desarrollar una fórmula sostenible y saludable en donde los insectos serán el ingrediente principal.
Se trata de un proyecto de Fondef IDeA I+D la cual busca la"optimización sensorial y funcional de ingredientes alimentarios basados en insectos para desarrollar snacks funcionales y palatables para mascotas".
La iniciativa está a cargo de la académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Carolina Valenzuela y tiene fecha de término en noviembre del 2024.
Harina y aceite de insectos
Según detalla la Universidad de Chile, "el uso de insectos como ingredientes alimentarios en nutrición de mascotas cada vez se propone como una alternativa más prometedor".
En este sentido, los insectos son utilizados para producir harina y aceite. Ante esto, la académica Valenzuela, detalló que "las harinas tienen un olor bastante fuerte y desagradable", por lo que se busca "abarcar una mejora de todas esas propiedades 'desagradables' con diferentes tecnologías utilizadas en la industria de alimentos para generar nuevos ingredientes en base a insectos".
En tanto, los insectos más utilizados para hacer el aceite y la harina son: el grillo doméstico, la larva de mosca soldado negra y larvas de tenebrio molitor.