Click acá para ir directamente al contenido

"No es estética, es salud": los riesgos mortales de la "ponchera cervecera"

"Un hombre puede tener brazos y piernas delgados, pero si tiene acumulación de grasa en el abdomen enfrenta riesgos similares a los de un obeso", advirtió la kinesióloga Paola Orellana de la Clínica Indisa.

24horas.cl

Viernes 11 de julio de 2025

La tradicional "ponchera" o aumento en el tamaño del vientre suele ser asociado de una forma casi pintoresca a une stilo de vida asociado, entre otros alimentos y productos, a la cerveza.

Sin embargo, el crecimiento de esta zona del cuerpo no solo es algo estético y que deba ser pasado por alto, puesto que conlleva una mala alimentación y estilo de vida que no es saludable.

Paola Orellana, kinesióloga especialista del equipo de cirugía bariátrica de Clínica INDISA, explicó que la grasa abdominal representa una seria amenaza para la salud masculina, funcionando como una verdadera fábrica de sustancias tóxicas en pleno centro del cuerpo.

"No es solo un problema de apariencia. La grasa visceral es metabólicamente activa, secretando sustancias inflamatorias que afectan directamente al corazón, hígado, páncreas y otros órganos vitales", adviertió la especialista, agregando que "a diferencia de la grasa subcutánea, que podemos pellizcar, la visceral es profunda y peligrosa, aunque el paciente no presente un sobrepeso extremo".

Grasa superficial vs. visceral

"Aunque muchos hombres pueden tener un índice de masa corporal (IMC) normal, la acumulación de grasa abdominal convierte a las personas morfológicamente delgadas en individuos con inestabilidad metabólica, lo cual es altamente perjudicial para la salud", explicó Orellana.

Asimismo, señaló que "un hombre puede tener brazos y piernas relativamente delgados, pero si presenta acumulación de grasa en el abdomen, especialmente la que da forma a la 'guata dura', enfrenta riesgos similares a los de una persona con obesidad generalizada".

Seis amenazas directas a la salud masculina

La acumulación de grasa visceral se asocia directamente con:

  1. Mayor riesgo cardiovascular: "la inflamación crónica producida por la grasa visceral daña progresivamente las arterias, aumentando significativamente el riesgo de infarto e hipertensión arterial", indica la experta
  2. Diabetes tipo 2: la resistencia a la insulina es una consecuencia directa de este tipo de grasa, que interfiere con la capacidad del organismo para procesar adecuadamente la glucosa
  3. Deterioro cognitivo y Alzheimer: existe una inquietante conexión entre la acumulación de grasa abdominal y el deterioro de funciones cerebrales. "Los estudios sugieren que las sustancias inflamatorias, producidas por la grasa visceral, pueden atravesar la barrera hematoencefálica y afectar negativamente al tejido cerebral", explica la especialista
  4. Problemas hepáticos: el hígado graso no alcohólico es mucho más común en personas con exceso de grasa abdominal
  5. Apnea del sueño: la presión sobre el diafragma afecta la calidad del sueño y la oxigenación nocturna
  6. Mayor riesgo de cáncer: particularmente colorrectales y de próstata, por la alteración hormonal y el estado inflamatorio crónico

24 PLAY