Click acá para ir directamente al contenido

"Seguro de vida": Elon Musk revela por qué quiere colonizar Marte

La obsesión de Elon Musk por convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria tiene ahora un nuevo argumento.

Deutsche Welle

Lunes 12 de mayo de 2025

El multimillonario fundador de SpaceX, Elon Musk, expuso nuevamente su obsesión por convertir a la humanidad en una "especie multiplanetaria" durante una reciente entrevista con Fox News, en el que empresario presentó su visión a largo plazo –muy largo plazo– sobre la colonización de Marte, argumentando motivos que trascienden la simple exploración espacial.

La justificación de Musk para colonizar el planeta rojo ha evolucionado con el tiempo. En 2018, el empresario enfatizaba la necesidad de tener una "base autosostenible en Marte" como refugio ante amenazas inmediatas. "Si hay una tercera guerra mundial, queremos asegurarnos de que haya suficiente semilla de civilización humana en otro lugar para traerla de vuelta y acortar la duración de la edad oscura", aseguró Musk en su momento en el evento SXSW (South by Southwest), según recogió The Guardian.

Ahora, su narrativa se centra en una amenaza más lejana, pero inevitable: "Ese es uno de los beneficios de Marte, es un seguro de vida para la vida en conjunto", declaró durante su entrevista con Fox News. La razón principal, según el empresario, es que "eventualmente toda la vida en la Tierra será destruida por el Sol", ya que nuestra estrella "se está expandiendo gradualmente".

Según los cálculos de Musk, restan aproximadamente 450 millones de años "antes de que -la Tierra- se caliente tanto que la vida sea imposible". A pesar de este plazo extraordinariamente distante, el multimillonario lo considera motivo suficiente para iniciar ahora el desarrollo de una civilización multiplanetaria.

Lo que resulta paradójico para muchos es que esta obsesión por un futuro tan remoto contrasta notablemente con su llamativo silencio sobre las amenazas medioambientales inmediatas que nuestro planeta ya enfrenta.

La visión: una ciudad marciana autosuficiente

"No se trata solo de aterrizar en Marte y hacer banderas y huellas, se trata de crear una ciudad autosuficiente", insiste Musk, cuyo objetivo final es establecer una colonia que "pueda crecer por sí misma si las naves de reabastecimiento de la Tierra dejaran de llegar por cualquier motivo", ya sea porque "la civilización murió con un estallido o con un gemido".

Esta autosuficiencia representa el verdadero reto: "Si las naves de reabastecimiento son necesarias para que Marte sobreviva, entonces no hemos creado un seguro de vida para la vida colectivamente", subraya el empresario.

Starship: entre promesas y explosiones
El vehículo destinado a materializar esta ambición es Starship, el megacohete reutilizable que, según Musk, hará económicamente viable el asentamiento marciano. Este proyecto, sin embargo, enfrenta considerables desafíos técnicos.

De acuerdo con Space.com, el cohete más potente jamás construido ha realizado ocho vuelos hasta la fecha, incluidos dos en 2025. Aunque las misiones recientes lograron éxitos parciales –la etapa Super Heavy funcionó correctamente–, la etapa superior explotó a los diez minutos de vuelo. SpaceX ya prepara el noveno lanzamiento, habiendo probado los motores correspondientes, aunque sin fecha confirmada.

CON INFORMACIÓN DE DEUTSCHE WELLE.

24 PLAY

Te podría interesar