La ginecóloga Ingrid Pérez, especialista en menopausia, sexología y ginecología regenerativa del Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, instó a no normalizar la sequedad, irritación y dolor íntimo durante la menopausia, ya que pueden ser señal del síndrome genitourinario de la menopausia, una condición tratable.
Pérez explicó que esta afección se produce como consecuencia de la falta de estrógenos, algo que puede ocurrir justo antes de la menopausia, cuando ya se retira la regla o años después.
"Suele empezar por una sensación de sequedad y puede producir dolor durante las relaciones, molestias en la vulva de forma espontánea sin tener relaciones, infecciones urinarias de repetición y, también, infecciones vaginales como la candidiasis", detalló.
Según señaló, el verano puede agravar estas molestias, por lo que insistió en que la vuelta de las vacaciones puede ser un buen momento para acudir al especialista, recibir un diagnóstico e iniciar el tratamiento correspondiente.
Al respecto, comentó que los ginecólogos comienzan prescribiendo cremas y tratamiento tópico con estrógenos.
Cuando esto no es suficiente, está contraindicado o se necesita algo más cómodo, se puede recurrir al tratamiento con láser, que mejora todos los aspectos, incluso la sexualidad, y puede combinarse con otros como el ácido hialurónico o el plasma rico en plaquetas.
"A través de ellos, se genera una agresión sobre el tejido que le obliga a ponerse a trabajar y a producir colágeno y fibroblastos para que sea más elástico, produzca más flujo y sea más grueso", explicó la doctora sobre estos procedimientos de ginecología regenerativa, a los que se deben añadir cambios en el estilo de vida, como una alimentación saludable, el abandono del tabaco y la práctica de ejercicio.