Click acá para ir directamente al contenido

Text Neck: qué son las preocupantes lesiones por uso excesivo del celular

Niñas, niños, adolescentes y adultos se han visto expuestos a una serie de complejidades por la utilización del teléfono.

24horas.cl

Miércoles 3 de septiembre de 2025

Ver a gente usando su celular mientras camina, en el transporte público o en el trabajo es prácticamente una postal clásica hoy en día.

El uso masivo de los teléfonos y la constante conexión a internet hacen que estos sean una arista clave en el día a día de toda persona.

Sin embargo, como toda actividad en exceso, está revelando complicaciones a la salud que antes eran o inexistentes o ligadas a otras prácticas.

Una de esas son las complicaciones derivadas del uso masivo de celular, agrupadas en el término "Text Neck", las cuales son cada vez un problema más latente.

Qué es el Text Neck y su vínculo al uso del celular

La doctora Andrea Simian, especialista en Neurocirugía de la Universidad de Chile y subespecialista en cirugía de columna y parte de la clínica especialista en manejo del dolor Revitamed, definió este concepto como "una serie de alteraciones provocadas por la flexión repetida y prolongada del cuello al mirar hacia abajo para utilizar dispositivos móviles".

Esta postura, frecuente en jóvenes que pasan varias horas al día enviando mensajes o navegando en redes sociales, genera una carga adicional sobre las estructuras cervicales.

La especialista advirtió que estudios demuestran que al inclinar la cabeza hacia adelante, el peso que soporta la columna cervical se incrementa notablemente: a 15 grados de flexión, la carga es de aproximadamente 12 kilos; a 30 grados, 18 kilos; y a 60 grados, hasta 27 kilos.

"Esta sobrecarga constante puede deformar progresivamente las estructuras óseas y ligamentarias del cuello", sostuvo.

Asimismo, lo preocupante de esta situación que, de no tomar medidas concretas y tener una postura adecuada del cuello, las consecuencias serán cada vez peores.

Concretamente, puede llevar a la pérdida de la curva cervical natural, lo que se conoce como "cuello militar" o "cifosis cervical". Esta alteración en la alineación puede provocar dolor crónico, rigidez, debilidad muscular y, en casos más graves, compresión de nervios.

En etapas avanzadas, la deformidad puede requerir tratamiento médico especializado, incluyendo terapias físicas, dispositivos ortopédicos o incluso intervenciones quirúrgicas como la discectomía cervical anterior y fusión (ACDF).

Cómo evitar caer en Text Neck

La doctora Andrea Simian explicó que con estas prácticas es posible disminuir la preocupante tendencia:

  • Mantener una postura adecuada, evitando inclinar excesivamente la cabeza
  • Realizar pausas activas periódicas para estirar el cuello y los hombros
  • Incorporar ejercicios de fortalecimiento y flexibilidad cervical
  • Fomentar la concientización, especialmente en niños y adolescentes, sobre los riesgos del uso prolongado de dispositivos.

Pero eso no es todo, pues la excesiva utilización de dispositivos como el celular también genera daños en nuestras manos y brazos, aumento riesgos del temido "túnel carpiano".

"El síndrome del túnel carpiano ocurre cuando el nervio mediano que atraviesa la muñeca se comprime debido a inflamación de los tejidos circundantes", explicó la especialista.

Esta compresión genera síntomas como hormigueo, dolor y debilidad, especialmente en el pulgar, el índice y el dedo medio.

El uso excesivo del celular, al requerir movimientos repetitivos de los dedos y mantener posturas forzadas durante tiempos prolongados, puede agravar esta condición.

24 PLAY