Click acá para ir directamente al contenido

Apple prepara con todo el lanzamiento de su nuevo iPad

Una nueva Keynote de la compañía se realizará este jueves donde el centro de atención son las tablets. ¿Qué esperar de estos anuncios? te lo contamos.

Francisco Guerrero

© Imagen referencial

Jueves 16 de octubre de 2014

Tal vez no sea tan espectacular y esperado como el anuncio del nuevo iPhone 6, pero para Apple, el lanzamiento de su nueva generación de tablets toma protagonismo.

Este jueves se realizará en Cupertino una nueva keynote de la empresa creada por Steve Jobs, una nueva fiesta de anuncios que seguramente estará a cargo de Tim Cook y que buscará llenar las expectativas de los consumidores de tablets.

¿QUÉ ESPERAR?

En la presentación de las 14 horas desde California los usuarios de Apple podrán hallar básicamente dos cosas: un renovado iPad AIR y un nuevo iPad Mini.

La primera sería una especie de "iPad Air 2" -como la llaman los fanáticos-, una tablet  que traería novedades partiendo desde el audio. La nueva versión cambiaría la ubicación de los parlantes y el micrófono, lo que permitiría un sonido más amplio que sus predecesores.

Otro adelanto sería la incorporación de una pantalla con tecnología Retina antirreflectante, pero elaborada especialmente para no ampliar el grosor de la tablet. La cámara iría en el orden de los 8 megapixeles, una de las más importantes ya que el iPad Air sólo tiene una de 3 MP.

El nuevo iPad Mini no tendría mayores avances y se esperan los anuncios importantes sobre la usabilidad de la aplicación Apple Pay, la que estaría disponible en la nueva iPad Air 2 y la puesta en marcha del OS X de Yosemite.

En la tablets lidera Samsung

Según informa el diario español, ABC.es, la empresa especializada Strategy Analytics, dio un duro golpe a Apple con un informe.

Según el análisis, Samsung lidera el mercado en estos dispositivos. Ellos indican que esta plataforma se encuentra en el 75% de las tablets vendidas en todo el mundo en el segundo trimestre. Cifras impresionantes que demuestran la penetración de este sistema.

Ante eso, Apple sólo contaría con un 20% para su sistema iOS y sólo un 5% para Windows (Microsoft).