A partir de las 7:00 horas del viernes se habilitarán cajas auxiliares del Banco de Chile en 27 estaciones de Metro, siete más que las disponibles el año pasado, para que los santiaguinos no tengan dificultades al momento de hacer sus aportes en esta Teletón 2012.
Por tercer año consecutivo el banco pone a disposición del público una red de cajas auxiliares en el tren subterráneo a fin de acercarse a los más de 2,3 millones de pasajeros que a diario usan este medio de transporte.
Las cajas estarán funcionando hasta las 20:00 horas del viernes, abriendo la posibilidad de recibir donaciones antes de que inicie la campaña. El sábado se atenderá de 9:00 a 20:00 horas.
Serán 24 comunas las que abarcará esta red de cajas, mientras que las estaciones de metro que contarán con puntos de recaudación son las siguientes: Plaza de Armas, Puente Cal y Canto, Quinta Normal, San Pablo, Estación Central, Los Héroes, Patronato, Vespucio Norte, Baquedano, Escuela Militar, Los Domínicos, Tobalaba, Macul, Los Presidentes, Grecia, Hospital Sótero del Río, Plaza de Puente Alto, Vicuña Mackenna, Vicente Valdés, Irarrázabal, Franklin, La Cisterna, Pajaritos, Pudahuel, Laguna Sur, Lo Prado y Plaza de Maipú.
“Agradecemos la voluntad y disposición del Banco de Chile y Metro que nos ayudan a facilitar que las personas puedan participar de esta fiesta de solidaridad. La campaña de Teletón la construimos entre todos y es importante que juntos podamos llegar a la meta, que resulta muy necesaria, ya que no tendremos evento hasta fines del 2014”, comentó Ximena Casarejos, directora ejecutiva de Teletón.
Fernando Cañas, presidente del tren subterráneo, por su parte, invitó a los usuarios a transformar esta red de Metro en una gran red de solidaridad.
Otros puntos de donación en el país
En esta nueva versión de la Teletón, el Banco de Chile habilitará cerca de 600 puntos de recaudación entre Arica y Puerto Williams, incluyendo sucursales, cajas auxiliares y cajas buzón. Además serán más de 8.000 empleados del Banco de Chile los que trabajarán de forma voluntaria para cubrir los 10.000 turnos que se necesitan para recibir las donaciones de todos los chilenos.
Los aportes también podrán hacerse en la red de casi 2.000 cajeros automáticos de mencionada entidad financiera, los cuales estarán disponibles para recibir depósitos en billetes o cheques de clientes que pertenezcan a cualquier banco. Las transferencias de fondos de clientes del Banco de Chile también serán una opción para no dejar de colaborar en esta cruzada solidaria.
Las donaciones por internet en el portal www.bancochile.cl está disponibles desde las 21: 00 horas del viernes 30 de noviembre en el menú "transferencia de otros bancos". Ese aporte puede ser con cargo a tarjetas de crédito o débito de cualquier institución financiera.
De manera adicional, el 30 de noviembre se habilitará un sistema de donaciones telefónicas al 600 624 50 03 si es de cualquier banco, y al 600 637 37 37 si el cliente pertenece al Banco de Chile.