Click acá para ir directamente al contenido

El llamativo destino que eligió chilena que dejó el país: "Los sueldos son altos acá, lo mínimo que pagan es $2.5 millones"

La mujer reconoció que la isla ártica tiene sólo un defecto, que es algo que en Chile funciona mucho mejor.

FOTO: Lun.com

Miércoles 13 de agosto de 2025

Atraída por paisajes "de otro mundo", salarios altos y una envidiable calidad de vida, la chilena Andrea Quezada decidió embarcarse en la aventura de su vida: viajar a Islandia a través del programa Working Holiday. Fue una de las primeras en postular y, tras iniciar los trámites en agosto del año pasado, en marzo ya estaba instalada en Þykkvabær, un pequeño pueblo al sur de la isla.

Aunque le tomó un mes conseguir empleo, la espera valió la pena. Hoy percibe un sueldo millonario que supera los $2.500.000 chilenos que le permite ahorrar más que en cualquier otro destino donde haya trabajado.

"Los sueldos son altos acá. Lo mínimo que pagan es de $2.500.000 chilenos hacia arriba. Yo gano más que eso. De hecho, este es el destino en el que más he ahorrado mensualmente", confesó a LUN.

Su disciplina financiera se refleja en una cifra que sorprende: ahorra entre $1.300.000 y $1.500.000 mensuales. Aunque Andrea reconoce que su caso es particular, ya que actualmente no paga arriendo porque al llegar, se hospedó en la casa de una familia para un voluntariado, y estos le ofrecieron quedarse incluso después de que comenzara a trabajar. Aun así, ya busca un lugar propio para independizarse.

"Llegué a la casa de una familia a hacer un voluntariado, pero luego ellos no quisieron que me fuera aunque estuviera trabajando", contó.

En cuanto al costo de vida, explica que en las ciudades grandes un arriendo puede costar entre $600.000 y $800.000, mientras que un estudio o departamento de una habitación ronda los $1.300.000. El gasto mensual en alimentos bordea los $130.000 a $150.000, y en transporte, cerca de $90.000.

"Lo bueno es la seguridad, la tranquilidad y su entorno natural. Quizás lo desafiante es el transporte público; en Reikiavik, que es la capital, no hay mucha frecuencia, al menos no con la que estamos acostumbrados en Chile", zanjó.

24 PLAY