Click acá para ir directamente al contenido

El vuelco en el negocio de emprendedora turística: “Ahora estoy excediendo mi número de pasajeros y, por ello, los derivo a mis colegas"

Emprendedoras de turismo de la Región Metropolitana se capacitaron en Inteligencia Artificial, para potenciar sus negocios y liderazgo femenino en el sector.

24horas.cl

Jueves 14 de agosto de 2025

Con el objetivo de fortalecer la competitividad y el liderazgo femenino en el sector turístico, 35 emprendedoras de la Región Metropolitana participaron en el programa “Acelera tu emprendimiento turístico con herramientas de IA”, iniciativa de Corfo ejecutada por Codesser en el marco de Viraliza Formación.

Durante la capacitación, las participantes —todas líderes de pequeños y medianos negocios con al menos un año de operación formal— aprendieron a integrar la inteligencia artificial en áreas como automatización de procesos, gestión de clientes, marketing digital, creación de contenidos y optimización de la productividad. La formación combinó talleres presenciales, actividades de autoaprendizaje y un proyecto final aplicado directamente en sus negocios.

Historias de éxito

Entre las beneficiarias destaca Pamela Zagal, emprendedora mapuche, montañista y fundadora de Maipo Adventure, una aldea ecológica autosustentable en el Cajón del Maipo. Gracias al uso estratégico de IA, logró revertir una baja en la demanda turística y actualmente supera su capacidad de pasajeros, derivando visitantes a otros operadores de la zona.

“La IA es el mejor partner de ventas. Ya no me siento sola resolviendo tantas cosas: desde diseñar espacios y crear publicidad, hasta vender más”, señaló. Además, ha potenciado su presencia en redes sociales, con casi 20 mil seguidores en TikTok y más de 17 mil en Instagram.

“Ahora estoy excediendo mi número de pasajeros y, por ello, los derivo a mis colegas de la zona. La IA es el mejor partner de ventas”, afirmó.

“Creo que somos muy buenos en lo que hacemos, pero nos cuesta vendernos, vender nuestra marca. La IA te permite eso. Además, como emprendedores hacemos de todo. Por ejemplo, soy mucama, cocinera, montañista… La IA me ahorra tiempo y me ayuda a crecer”, concluyó.

Formación para el futuro

La docente Nury Ávila, fundadora de Knowmads Factory, subrayó que la incorporación de IA ha permitido a las emprendedoras mejorar estrategias de comunicación, modelos de negocio y resultados de ventas. Por su parte, Claudio Otto, experto en transformación digital y senior manager en Globant, destacó la urgencia de acercar estas tecnologías al ecosistema emprendedor, señalando que en el Cono Sur “aún estamos en pañales en el uso de IA”.

Con este programa, Corfo busca promover la adopción de tecnologías emergentes y cerrar brechas de género en el acceso a innovación y digitalización, potenciando así el liderazgo femenino en la economía digital y el turismo nacional.

24 PLAY