Click acá para ir directamente al contenido

Comienza a regir la Ley No Chat: Revisa las principales dudas y a qué multas se exponen los infractores

La legislación aumenta de manera drástica las sanciones por el uso de celulares, tablets u otros dispositivos electrónicos durante la conducción de un vehículo.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 16 de marzo de 2022

Este miércoles, el Diario Oficial publicó el reglamento de la Ley No Chat, la cual tiene por finalidad mejorar la seguridad vial aumentando las sanciones por el uso de celulares, tablets u otros dispositivos electrónicos mientras se conduce un vehículo.

De acuerdo con Conaset, el enviar mensajes o chatear a través de  dispositivos móviles son acciones frecuentes entre algunos conductores, no prestando atención a las condiciones del tránsito durante el momento, siendo esta una de las principales causas de los accidentes de tránsito.



Según datos de la OMS, manipular el celular mientras se conduce es similar a manejar en estado de ebriedad, recreando conductas como la pérdida de reflejos al volante.



Es por ello que la nueva modificación a la Ley de Tránsito sanciona la conducción de un vehículo manipulando un dispositivo móvil o cualquier otro artefacto electrónico o digital que no venga incorporado de fábrica en el mismo, excepto si la acción se realiza a través de un sistema de manos libres.

La Ley No Chat incluye también que no se podrán utilizar estos implementos durante toda la conducción, ya sea en detenciones o intersecciones con semáforo en rojo, o ante señales de tránsito como el Disco Pare o Ceda el Paso.



Revisa algunas de las preguntas más frecuentes sobre la nueva legislación, recopiladas por la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset):

¿Qué se prohíbe con la Ley No Chat?

Se prohíbe la conducción de un vehículo manipulando un dispositivo de telefonía móvil o cualquier otro artefacto electrónico o digital que no venga incorporado de fábrica en él. Eso incluye acciones como llamadas telefónicas, envío de mensajería, envío de correos, manipulación de un GPS, entre otros. En caso que el dispositivo no venga incorporado de fábrica en el vehículo, se autoriza su manipulación solamente a través de un equipo de manos libres, según las especificaciones que determine el reglamento.

¿La Ley No Chat aplica para todos los vehículos?

Sí, se prohíbe la manipulación de un celular u otro dispositivo electrónico o digital al momento de conducir cualquier tipo de vehículo. Es decir, aplica tanto para vehículos motorizados (como, por ejemplo: automóviles, buses, camiones, motocicletas), como para vehículos no motorizados (ciclos).

¿Puedo utilizar aplicaciones de georreferenciación u otras aplicaciones?

Se permite el uso de aplicaciones, como por ejemplo mapas, siempre que esta acción no implique manipular el dispositivo. Para utilizar las aplicaciones de georreferenciación u otras, el conductor debe programar la ruta en la aplicación antes de iniciar el viaje, con el vehículo estacionado en un lugar seguro. Durante el trayecto puede recibir instrucciones vía audio o voz.

 

¿Puedo manipular el celular u otro dispositivo en la luz roja?

No, durante el tiempo completo de la conducción no se permite la manipulación del dispositivo. Ello también incluye los momentos en los que el conductor está esperando en una luz roja, en un taco, en una señal “pare”, etc.

¿Cuál es la importancia de la Ley No Chat?

El dispositivo móvil y cualquier otro artefacto electrónico son distractores de alta peligrosidad en el tránsito, porque distrae la vista y la mente del conductor y provoca que quite las manos del volante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso del teléfono al momento de conducir incrementa cuatro veces la probabilidad de estar involucrado en un siniestro vial y el comportamiento del conductor es similar a la conducción bajo los efectos del alcohol. Solo durante el año 2020, se registraron más de 21.000 siniestros viales a causa de la distracción al volante en Chile.

¿Cuál es la multa por conducir manipulando un dispositivo de telefonía móvil?

Manipular un dispositivo de telefonía móvil o cualquier otro artefacto electrónico o digital al conducir es una infracción gravísima, que tiene una multa asociada de entre 1,5 a 3 UTM (entre $80.000 – $160.000, aprox.). Además, comprende la suspensión de la licencia de conducir entre 5 y 45 días. En caso de reincidencia, la suspensión de licencia puede ser de hasta 90 días.

 

¿Puedo manipular alimentos o fumar un cigarro mientras conduzco?

La ley No Chat solo establece la prohibición de manipular un dispositivo de telefonía móvil o cualquier otro artefacto electrónico o digital mientras se conduce un vehículo. Sin embargo, la Ley de Tránsito actualmente obliga a todo conductor a mantener el control de su vehículo durante la circulación y conducirlo conforme a las normas de seguridad determinadas en la ley, sin que motivo alguno justifique el desconocimiento o incumplimiento de ellas. De esta forma, los conductores están obligados a mantenerse atentos a las condiciones del tránsito del momento, de modo que eventualmente pueden ser fiscalizados y sancionados por este motivo.

Adicionalmente, la Ley de Tránsito prohíbe al conductor y a los pasajeros, el consumo de bebidas alcohólicas en el interior de vehículos motorizados.