La Superintendencia de Salud realizó un llamado para que las personas se informen de las fechas en las que las diversas isapres del país entregarán a los afiliados los montos correspondientes a excedentes, permitiéndole a las personas gastar estos dineros en lo que estimen conveniente.
¿Sabes cómo te devolverán tus excedentes?🔍
— Super de Salud Chile (@SuperDeSalud) February 4, 2020
Tus #Excedentes serán devueltos en tres diferentes formas:
✅Transferencia
✅Cheque
✅Vale vista
Es fundamental para este proceso que los afiliados mantengan sus datos actualizados con su Isapre porque #AhoraLosExcedentesVanATuBolsillo pic.twitter.com/4BP9wYx5K3
Según la institución, a partir del 6 de marzo de 2020 se iniciará el pago de los montos, los cuales se originan cuando la cotización legal obligatoria del 7 por ciento supera el precio del plan de salud contratado.
Al respecto, el organismo destacó que "por primera vez serán más de un millón los afiliados que recibirán sus excedentes en efectivo", teniendo la libertad de gastarlos en lo que cada persona lo estime conveniente.
Consignar que en la actualidad, cada aseguradora tiene sus reglamentos que entregan excedentes, pero únicamente permiten gastarlos en bonos o ciertos productos que se estipulan en los respectivos contratos.
La devolución de los dineros serán efectuadas mediante transferencia electrónica, cheque normativo o un vale vista.
¿Cuándo hará entrega de los montos cada isapre? Revisa el detalle:
Isapres cerradas
- Cruz del Norte: 31 de enero
- Isalud: 31 de marzo
- Cruz del Norte: 31 de marzo
Isapres abiertas
- Banmédica: 6 de marzo
- Vida Tres: 6 de marzo
- Cruz Blanca: 20 de marzo
- Consalud: 26 de marzo
- Nueva Masvida: 31 de marzo
- Colmena: 31 de marzo