Este viernes se dio inicio a la postulación en línea al segundo llamado del subsidio DS1 Clase Media, destinado para la compra o construcción de una vivienda.
Los interesados podrán postular al beneficio para poder adquirir tanto una casa nueva como usada, así como poder construir una en un terreno propio o donde se tenga autorización para hacerlo.
El trámite se puede hacer 100% de manera online y el subsidio variaría entre los 250 y 550 UF, dependiendo de el tipo de vivienda a la que se opte, además de la región donde está ubicada y la situación socioeconómica del postulante.
Revisa a continuación todo lo que hay que saber para optar al beneficio:
Requisitos compra de vivienda
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad. Aquellas que hubiesen expirado en 2020 o 2021 se considerarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2021. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva, emitido después del 1 de enero de 2020
- Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses (abierta hasta el 30 de septiembre de 2020).
- Acreditar que el ahorro exigido en cada tramo esté depositado y reflejado como saldo disponible en la cuenta de ahorro para la vivienda a más tardar el 30 de septiembre hasta las 14:00 hrs. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el porcentaje de calificación socioeconómica que exige la alternativa de subsidio a la que desea postular.
- En caso de postular colectivamente el grupo debe:
- Tener un mínimo de 10 integrantes.
- Postular a través de una Entidad Patrocinante.
- Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu.
Requisitos construcción de vivienda
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad. Aquellas que hubiesen expirado en 2020 o 2021 se considerarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2021. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva, emitido después del 1 de enero de 2020.
- Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses (abierta hasta el 30 de septiembre de 2020).
- Acreditar que el ahorro exigido en cada tramo esté depositado y reflejado como saldo disponible en la cuenta de ahorro para la vivienda a más tardar el 30 de septiembre hasta las 14:00 hrs. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el porcentaje de calificación socioeconómica que exige la alternativa de subsidio a la que desea postular.
- En caso de postular colectivamente el grupo debe:
- Tener un mínimo de 2 integrantes.
- Postular a través de una Entidad Patrocinante.
- Acreditar la disponibilidad de un terreno por medio de alguna de las siguientes alternativas:
- Inscripción del sitio a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
- Inscripción del sitio a nombre del grupo organizado.
- Certificado Conadi en caso de tierras indígenas.
- Usufructo o derecho real de uso del terreno a favor del postulante.
- Derechos en comunidades agrícolas.
- Sitio a nombre de una cooperativa de la cual el postulante es socio.
- Cesión de derechos inscrita del terreno a favor del postulante (Ley 19.253 de octubre de 1993).
- Certificado emitido por el Ministerio de Bienes Nacionales (si es necesario).
- Contar con los Certificados de Informaciones Previas y Factibilidad de Dación de Servicios emitidos con fecha no anterior al 1° de enero de 2020.
Aquellos que postularon al Segundo Llamado 2019 o a cualquier llamado del año 2020 no deberán presentar esta certificación porque se le considerará la que presentaron en algunos de esos llamados.
Montos otorgados y ahorro mínimo:
Para compra de vivienda:
Para construcción de vivienda:
Plazos para postular:
Postulación automática: del 21 al 29 de octubre hasta las 18 horas. Si se postuló al último llamado del 2021, se puede aprobar la propuesta realizada por el Minvu.
*Pincha aquí para realizar la postulación automática*
Postulación en línea: del 22 al 29 de octubre a las 18 horas. Se trata del proceso destinado a las personas que postulan por primera vez o si las condiciones económicas cambiaron respecto a la última postulación.
*Pincha aquí para realizar la postulación en línea*
Postulación vía Formulario de Atención Ciudadana: del 25 al 29 de octubre a las 18 horas. Está destinado a las personas que postulan a construir en sitio propio por primera vez, son extranjeros o necesitan acreditar alguna situación exepcional.