El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) tiene a disposición de la ciudadanía el Subsidio Protege 2022, iniciativa que fomenta la empleabilidad de trabajadoras/es (dependientes e independientes) con hijos de hasta 2 años a cargo, y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
De acuerdo a lo detallado por el organismo, la ayuda entrega $200 mil pesos mensuales -depositados directamente al trabajador/a un mes después de otorgado el subsidio- y permitirá a las madres trabajadoras retomar sus labores dejando a sus hijos al cuidado de personas capacitadas para ello, por ejemplo, en las salas cunas o con una persona que se haga cargo del cuidado del menor. Posteriormente se realizarán pagos mensuales para el cuidado de sus hijos/as menores de dos años.
La iniciativa entrega el dinero por tres meses, pero se puede extender hasta por seis meses.
No existe un sueldo mínimo o máximo para postular. Este Subsidio no solicita porcentaje del Registro Social de Hogares.
Pueden postular al Subsidio Protege:
- Trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años.
- Trabajadores, dependientes o independientes, que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, de un niño o niña menor de dos años.
Requisitos de acceso:
Trabajadoras dependientes: tener 4 cotizaciones (Salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas 4 cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si usted postula en febrero 2021, debe tener pagada la cotización de la remuneración de enero 2021 y al menos otras 3 cotizaciones entre febrero 2020 y diciembre 2020.
Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020) con aporte de cotizaciones Total o Parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
El beneficio es compatible con el Subsidio al Empleo en sus dos líneas restantes (Regresa y Contrata) y con casos en que el trabajador se haya acogido a reducción de Jornada laboral. También es compatible con otros subsidios como son el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y Bono Trabajo Mujer (BTM).