El futuro de las historias: Alejandro Matamala Ortiz en Congreso Futuro 2025 Alejandro Matamala de Runway explica en Congreso Futuro 2025 cómo la IA generativa está transformando la creación de contenido y las narrativas visuales.
Filtros, stickers y más: las novedades que trae WhatsApp en 2025 Entre las actualizaciones de WhatsApp, se encuentra la nueva función de utilizar efectos y convertir tu selfi en un sticker. Conoce todos los cambios de la app.
El agua en Chile: el desafío de la escasez hídrica según Pablo Garcia-Chevesich Pablo Garcia-Chevesich alerta sobre la escasez hídrica en Chile y propone soluciones tecnológicas y educativas para un uso sostenible del agua.
Innovación para un futuro más humano: Adam Gazzaley en Congreso Futuro 2025 Adam Gazzaley presentó en Congreso Futuro cómo la tecnología y la inteligencia artificial están revolucionando la salud mental con medicinas experienciales.
Congreso Futuro 2025: revisa las actividades y cómo verlas EN VIVO Esta versión busca responder "¿Qué humanidad queremos ser?" y contará con 122 expositores.
Tendencias tecnológicas que se toman el 2025: anticipan "evolución" de la IA Empresas, organismos internacionales y gobiernos se preparan para beneficiarse de todas las posibilidades de la inteligencia artificial, pero también de minimizar sus riesgos.
WhatsApp agrega nueva función para escanear documentos: cómo funciona La nueva opción para escanear de WhatsApp puede ocuparse dentro de la misma aplicación y ya está disponible para algunos usuarios.
Congreso Futuro 2025: ciencia, conocimiento y reflexión para todos Descubre Congreso Futuro 2025, el mayor evento de ciencia en Latinoamérica, con 120 expositores, talleres y la Primera Cumbre Mundial de Filósofos.
¿Qué significa el nuevo ícono con ondas que apareció en los grupos de WhatsApp? La nueva función de WhatsApp buscará organizar las conversaciones grupales de voz de los usuarios.
Chile lanza un plan sustentable para liderar la industria de data centers El Plan Nacional de Data Centers busca consolidar a Chile como líder en infraestructura digital sostenible, combinando tecnología, energías renovables y descentralización.
El 62% de los influencers no verifica la información antes de compartirla Un nuevo informe de la Unesco revela que el 62% de los influencers no verifica datos antes de publicar. Conoce los riesgos y cómo planean capacitarlos.
Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años con multas millonarias Australia prohíbe las redes sociales para menores de 16 años, con multas de hasta $32.5 millones para plataformas que no cumplan con la nueva ley.