WhatsApp agrega nueva función para escanear documentos: cómo funciona La nueva opción para escanear de WhatsApp puede ocuparse dentro de la misma aplicación y ya está disponible para algunos usuarios.
Congreso Futuro 2025: ciencia, conocimiento y reflexión para todos Descubre Congreso Futuro 2025, el mayor evento de ciencia en Latinoamérica, con 120 expositores, talleres y la Primera Cumbre Mundial de Filósofos.
¿Qué significa el nuevo ícono con ondas que apareció en los grupos de WhatsApp? La nueva función de WhatsApp buscará organizar las conversaciones grupales de voz de los usuarios.
Chile lanza un plan sustentable para liderar la industria de data centers El Plan Nacional de Data Centers busca consolidar a Chile como líder en infraestructura digital sostenible, combinando tecnología, energías renovables y descentralización.
El 62% de los influencers no verifica la información antes de compartirla Un nuevo informe de la Unesco revela que el 62% de los influencers no verifica datos antes de publicar. Conoce los riesgos y cómo planean capacitarlos.
Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años con multas millonarias Australia prohíbe las redes sociales para menores de 16 años, con multas de hasta $32.5 millones para plataformas que no cumplan con la nueva ley.
Polémica en Suiza: holograma de Jesús con IA para guiar a los fieles Una iglesia en Suiza comenzó a usar, como experimento, un holograma de Jesús con inteligencia artificial en confesionarios, generando diversas reacciones entre los fieles.
Chile impulsa la construcción del telescopio más grande del mundo de la mano del litio El telescopio más grande del mundo, que estará ubicado en Atacama, usará litio chileno para explorar exoplanetas y desentrañar los misterios del universo.
Pequeño robot con IA "convence" a un grupo de robots más grandes en un insólito experimento en China Un pequeño robot con IA "persuade" a robots más grandes para seguirlo en un experimento en Shanghai, desatando comentarios sobre una "rebelión de robots".
Chile y Francia crean un Centro Binacional de Inteligencia Artificial para desarrollar IA ética y conectar ecosistemas tecnológicos de ambos países Chile y Francia crean un Centro Binacional de Inteligencia Artificial para desarrollar IA ética y conectar ecosistemas tecnológicos de ambos países.
Qué dice el más reciente estudio del APEC sobre la inteligencia artificial La inteligencia artificial promete transformar empleos y productividad global, con un impacto significativo en el crecimiento económico y la educación.
Artesana chilena lleva sus joyas a la Semana de la Moda de Nueva York con apoyo de la inteligencia artificial Josefina Pizarro, emprendedora chilena, transforma su pasión por la cerámica en joyas destacadas en Nueva York, gracias a talleres de IA y Google.