"Es un estudio terrible": científicos critican experimento de cepa "mutante" del COVID-19 con 100% de mortalidad "Esta información plantea la posibilidad preocupante de que (...) se haya realizado imprudentemente sin la contención mínima de bioseguridad", comentó el químico Richard Ebright de la Universidad Rutgers,
Hallan una galaxia sin estrellas que desconcierta a expertos Astrónomos han descubierto J0613+52, una galaxia oscura sin estrellas, desafiando nuestra comprensión de las galaxias y ampliando los horizontes de la astronomía.
Qué es el efecto Mandela: 10 ejemplos en la vida real ¿Sabes qué es el llamado Efecto Mandela? ¿cuál es su conexión con la física cuántica? Revisa esta nota y entérate de la supuesta conexión esporádica que existiría entre realidades paralelas.
Chilenos crean primer whisky sustentable: elaborado con ingredientes nacionales Para hacer el licor, investigadores logaron mejorar genéticamente las levaduras que son utilizadas para fermentar este bebestible.
Muere a los 79 años Ian Wilmut, "padre" de la oveja Dolly El biólogo y su equipo idearon la técnica pionera que llevó al nacimiento de la famosa oveja y revolucionó el campo de la clonación genética.
Scientists find new plant species in southwest China The new species has unique characteristics in venation on leaves, indumentum of peduncle, pedicel and bract, and the shape of bract.
Bióloga marina chilena es nominada a los premios Women in Tech La experta de Valdivia, Marcela Ruiz, fue una de las cinco nominadas en la categoría "Más Disruptiva".
¿Qué es el LK99?: los detalles del posible superconductor "revolucionario" Si bien la evidencia encontrada sobre el LK-99 no es concluyente aún, un estudio de la U. de Chile plantea que "de ser cierto, este sería el santo grial de la superconductividad".
¿Es cierto que utilizamos solo el 10% de nuestro cerebro? Explicamos el origen y por qué hay que acabar con el mito sobre la capacidad del cerebro humano.
Hito mundial: chilenos descubren planeta con nubes de metal y lluvia de titanio "Sin ir más lejos, es el más brillante jamás encontrado", dijeron José Vinés y Ricardo Ramírez.
Rodrigo Gutiérrez: científico chileno destacado entre mejores biólogos y bioquímicos del mundo El director alterno del Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio) fue incluido en el ranking research.com, que analizó las contribuciones de más de 67 mil profesionales de esta área.
Misterio resuelto: ¿qué fue primero, el huevo o la gallina? Se trata de una de las preguntas más antiguas de la humanidad. Ahora los científicos parecen haber dado una respuesta a este enigma evolutivo.