Terremotos: ¿hay lugares en Chile donde no ocurran sismos? Chile es uno de los países más sísmicos del planeta debido a las placas tectónicas de Nazca y Sudamérica. Una liberación de energía que surge del interior de la Tierra y que puede ocasionar en cualquier momento un temblor o terremoto.
Por qué el calentamiento global puede aumentar terremotos y erupciones volcánicas Los geólogos han identificado durante mucho tiempo una relación entre las tasas de lluvia y la actividad sísmica.
Temblores: ¿qué significan las letras que van junto a la magnitud de un sismo? Al hablar del número de la magnitud de un temblor, es común ver letras acompañándolo, como Ml, Mw O Mww. Te contamos qué significan en esta nota.
Kit de emergencia: ¿Qué cosas debe tener? Senapred ha preparado un listado de todo lo que tiene que contener un kit de emergencia para estar listo en caso de un evento mayor. En esta nota te explicamos lo que tiene que tener.
Sismos: ¿por qué hay réplicas tras un terremoto? Los movimientos bruscos no necesariamente acaban junto con el terremoto. Después del sismo y en la misma zona, surge una serie de temblores de menor magnitud, conocidas como réplicas.
¿Varios temblores "chicos" evitan uno "grande"? Geofísico aclara "mito" de sismos Esta una de las creencias más masificadas en cuanto a los sismos, sin embargo, existe evidencia para su descarte.
Cómo conocer los últimos sismos en Chile ¿Hubo un sismo hoy? En esta nota te contamos cómo buscar la información de aquellos que se hayan registrado en Chile.
Casi 140 réplicas se reportan en El Salvador tras el sismo de 6,8 con epicentro en el Pacífico "El origen de esta actividad sísmica es atribuido al proceso de subducción de las placas tectónicas Cocos y Caribe", aseguró el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Terremotos en Chile: ¿cuáles han sido los más fuertes de la historia? Conoce el listado de algunos de los terremotos más potentes que han azotado al territorio chileno.
¿Por qué Chile es un país de tantos sismos? Conoce más sobre los sismos en Chile y sus zonas con mayor acumulación de energía, junto a Pablo Osses, geógrafo UC.
Sernageomin descarta reacciones volcánicas tras sismo 6.6 en zona centro sur del país El organismo indicó que, a diferencia de otros sismos asociados al proceso de subducción que sí han gatillado cierta reactivación menor de los volcanes, "en esta ocasión no fue así".
"Brecha sísmica": Sismología detalla los lugares con mayor energía acumulada ante eventual terremoto Ante esto, el director del Centro de Sismología Nacional agregó que, con la brecha sísmica son localidades "que se han transformado en zonas donde pueden ocurrir terremotos importantes".