Agujero de la capa de ozono es el más grande de los últimos años De acuerdo a información de la Agencia Espacial Europea, el agujero de la capa de ozono alcanzó el tamaño de tres veces la superficie de Brasil.
Ser vegetariano puede estar escrito, en parte, en los genes, según estudio El estudio plantea que la forma en que se procesan ciertos alimentos y cómo afectan al cerebro, podría estar relacionado con la elección de una dieta vegetariana.
Está presente en el café: la trigonelina mejora las funciones cognitivas, según estudio Esta investigación se enmarca dentro de la búsqueda de compuestos naturales funcionales que puedan mejorar el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
Becas completas para estudiar programación: ¿cómo postular? La iniciativa de Banco de Chile y Coding Dojo tendrá una duración de 4 semanas y busca enfrentar la escasez de programadores.
Por qué madres primerizas son más propensas a ver caras en objetos inanimados Un nuevo estudio demuestra que tras dar a luz las mujeres son más propensas a experimentar pareidolia, un fenómeno que nos hace ver caras en objetos sin vida.
Fiestas Patrias: uno de cada tres chilenos considera “socialmente aceptable” conducir ebrio Un estudio de Cadem reveló que el 65% tiene más temor a ser detenido por Carabineros que a provocar un accidente y el 39% conoce a alguien que suele manejar en estado de ebriedad.
La quimioterapia provocaría recaída de cáncer de mama Un nuevo estudio revela que la quimioterapia puede "despertar" células tumorales latentes, provocando una recidiva de la enfermedad.
Así se habla con los perros: estudio dice que prefieren las voces femeninas y en tono de "bebé" Los perros responden a la voz femenina de manera similar a cómo lo hacen los bebés humanos. Los científicos barajan dos hipótesis para explicar este fenómeno.
El 32% de las personas en Chile reconoce haber sido infiel según estudio El estudio de GfK reveló que el 53% se declara insatisfecho sexualmente, mientras que, para el 13%, ver pornografía también es un tipo de engaño.
Los polos opuestos no se atraen: las parejas son más parecidas que diferentes, según un estudio Un estudio afirma que el dicho de que polos opuestos se atraen tiene poco de cierto. La mayoría de las parejas comparten rasgos como opiniones políticas, niveles de educación y hábitos de consumo de alcohol, señala.
Investigación reveló cuál es la mejor temperatura para dormir profundamente Investigadores reclutaron a 50 voluntarios, todos mayores de 60 años, para descifrar esta duda.
62% de los chilenos dice tener mala salud bucal: académico advierte que "es clave la prevención a nivel individual" Un estudio realizado por la Facultad de Odontología de la UANDES a personas de entre 18 y 55 años reveló que el 62% de los chilenos considera tener una mala salud bucal. Profundizamos al respecto con el doctor Duniel Ortuño, académico de la mencionada facultad.